08 sept. 2025

Policías aprehendidos por vender pasaportes vencidos

Este miércoles dos policías y un civil fueron aprehendidos por estar supuestamente vinculados a una red dedicada a la falsificación de pasaportes. Los uniformados se encargaban de vender información sobre pasaportes vencidos a personas que tenían problemas con la Justicia.

subcomisario diosnel alarcon.jpg

El subcomisairo Diosnel Alarcón, jefe de la División de Delitos Informáticos. Foto: Gentileza.

Se trata de los suboficiales Julio Alegre y Cirilo Amarilla, quienes cumplían funciones en el Departamento de Informática. Ambos ya se encuentran recluidos en la Agrupación Especializada.

Los uniformados se encargaban de vender información sobre pasaportes vencidos a las personas buscadas por la Justicia, para que luego se puedan alterar y falsificar los datos de los documentos, informó el periodista de Última Hora Fernando Núñez.

Mientras que la tercera persona detenida fue identificada como Carlos Franco, quien se desempeñaba como gestor para realizar los trámites y conseguir las documentaciones. El hombre cuenta con antecedentes por falsificación y adulteración de documentos.

Según la investigación, los policías vendían los pasaportes vencidos o que no eran retirados por sus propietarios al gestor y este se encargaba de realizar las adulteraciones y de revender los documentos a los interesados.

La investigación se realiza luego de confirmarse que el prófugo argentino Ibar Esteban Pérez Corradi utilizaba cédula y pasaporte de una persona fallecida que fueron facilitados por agentes del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

Los intervinientes realizarán varios allanamientos en las próximas horas con el objetivo de depurar toda la estructura de delincuentes que estarían implicados en el hecho.

Por su parte, el subcomisario Diosnel Alarcón, jefe de la División de Delitos Informáticos, dijo que el pasaporte que esté vencido en nuestro país igual puede ser utilizado en otros países.

Además, sostuvo que esta red de falsificadores manejan tecnología bastante avanzada para falsificar los pasaportes, ya que se debe sacar un pegamento sin alterar la lámina y pegar nuevamente la nueva fotografía de la persona que lo utilizará.

Más contenido de esta sección
La ola de asaltos sigue afectando a la ciudadanía, este fin de semana varias personas fueron víctimas de distintos robos, entre ellos un suboficial retirado de la Policía Nacional y varias mujeres fueron asechados por los delincuentes.
Buzos de la Prefectura de Zona Concepción confirmaron este domingo la localización de un tractocamión con soja que cayó en la madrugada desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó 82 kilos con 862 gramos de marihuana tipo “Colombian Gold”, distribuidos en 80 paquetes. El procedimiento se realizó en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional reportó dos robos de vehículos registrados en la madrugada de este domingo, uno en Santa Fe del Paraná y otro en Ciudad del Este, ambos en el Departamento de Alto Paraná.
Un pasajero fue detenido este domingo por supuestamente intentar llevar más de tres kilos de cocaína a España en su maleta. El procedimiento se realizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó a la mujer que agredió violentamente a su pareja en Luque, Departamento Central. El hecho quedó registrado en cámaras de un circuito cerrado.