30 ago. 2025

Policía uruguaya captura al suegro de Sebastián Marset

La Policía de Uruguay detuvo este miércoles al suegro de Sebastián Marset, quien está acusado de narcotráfico y se encuentra prófugo de la Justicia boliviana y a su vez es requerido por las autoridades de Paraguay.

Sebastián Marset.jpg

La búsqueda de Sebastián Marset en Bolivia ya dejó varias detenciones, incautaciones y descubrimientos.

Según detalló el Ministerio del Interior uruguayo, el hombre, de 61 años y solo identificado con las iniciales G.O.G.G., fue detenido en la localidad de Empalme Olmos, a las afueras de Montevideo, durante un operativo en el que se buscaba a Mauro García Troche, hermano de Gianina García Troche, pareja de Marset.

“Tras un trabajo de información e inteligencia llevado adelante por la Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e Interpol”, señala un comunicado de la cartera.

Además, durante el allanamiento incautaron una escopeta sin papeles, municiones y dispositivos electrónicos.

Lea más: “Sebastián Marset, del narcomenudeo a convertirse en el “gerente de la hidrovía”
El pasado lunes, Uruguay y Bolivia acordaron distintas “líneas de acción” para la persecución y captura del uruguayo Marset.

El viceministro de Régimen Interior de Bolivia, Jhonny Aguilera, indicó a la prensa, luego de un encuentro con el ministro del Interior de Uruguay, Luis Alberto Heber, que ambos países trabajarán bajo tres aspectos como el “combate militar de persecución efectiva” frente a los “grupos de poder que protegen” a Marset.

Marset cuenta con órdenes de captura de la Europol e Interpol además de ser requerido por la Justicia en Brasil y Paraguay y por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, sigla en inglés).

Nota relacionada: “Bolivia pierde el rastro de Sebastián Marset, pero autoridades confían en su captura”

Este caso tiene en la mira a varias instituciones de Bolivia por la facilidad con la que logró establecerse en el país con documentos de identidad falsos, fundar y jugar en un equipo de fútbol de Segunda división y manejar grandes cantidades de dinero sin que esto levantara sospechas.

El uruguayo está acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y, según fuentes periodísticas, se le relaciona con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en mayo de 2022, en Colombia.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.