06 oct. 2025

Policía mata a artista callejero y desata ola de violencia en Chile

Un artista callejero murió tras recibir disparos de un policía que le realizaba un control de identidad el viernes en la localidad de Panguipulli, en el sur de Chile, provocando el repudio de centenares de personas que protagonizaron violentos incidentes.

UHMUN20210207-055a,ph01_8026.jpg

AFP

SANTIAGO DE CHILE

El hecho ocurrió cuando el malabarista se negó a un control policial que le ordenaban dos uniformados en una calle de Panguipulli, ubicada a unos 850 km al sur de Santiago, lo que generó una discusión que terminó con uno de los agentes disparando contra del artista callejero, según un video del hecho que fue ampliamente difundido por canales locales y en redes sociales. “Lamentamos como municipalidad la pérdida de este joven malabarista. Yo espero que las responsabilidades se establezcan a través de los tribunales y que se haga justicia”, declaró Ricardo Valdivia, alcalde de Panguipulli, a radio Cooperativa.

Personas que presenciaron el incidente comenzaron a gritar en contra del uniformado que disparó al malabarista, lo que derivó en violentas manifestaciones en repudio al actuar policial, en medio de las cuales resultó totalmente incendiada la municipalidad de esta pequeña localidad de unos 32.500 habitantes.

SEGUIRÁ EN PRISIÓN. Un tribunal chileno dejó bajo detención ayer al policía que baleó y dio muerte a un artista callejero, un hecho que causó violentas protestas e indignación en el país. El uniformado, cuya identidad se mantiene en reserva, fue detenido el viernes luego de disparar al menos cuatro tiros al artista callejero Francisco Martínez, a plena luz del día en una concurrida calle de Panguipulli. El policía fue llevado ayer ante un tribunal de justicia para un control de detención, audiencia que se trasmitió en internet en la que se determinó que “el imputado quedará detenido” hasta el lunes cuando la Fiscalía presente las acusaciones en su contra y se inicie la investigación del caso.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.