27 ago. 2025

Policía marroquí quería reconstruir su himen antes de la boda y robó una casa

Una policía de Marruecos robó la casa de una mujer que estaba presa en su comisaría. El objetivo era recaudar dinero para costear una reconstrucción del himen que debía hacerse antes de contraer matrimonio.

marroquí.jpg

La policía marroquí confesó ser quien robo la casa de la detenida. Foto: Ilustración- imujer.com

La agente de la Policía marroquí compadeció este viernes ante el Tribunal de Primera Instancia de Casablanca ya que la misma está acusada de ser quien robó la casa de una ex presa, informó Caracol Radio.

El hecho ocurrió hace algunos meses, cuando una mujer fue detenida por un litigio empresarial. Mientras guardaba reclusión en la comisaría, la mujer pidió ayuda a una de las celadoras porque debía consumir un medicamento, padece cáncer.

La uniformada fingió compadecerse de la mujer. Y ofreció ayudarla. Le pidió las llaves de su casa y el código de su tarjeta bancaria para traerle sus medicinas y el dinero con el que pagaría a su abogado.

Sin embargo, cuando fue puesta en libertad días después, la entonces detenida se percató de que la desvalijaron.

Le robaron sus joyas, su ropa y maquillaje de lujo, teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Como no se había forzado el ingreso a la vivienda, la misma entendió que lo hizo la policía cuando le dio las llaves de su casa.

Esto lo confirmó la acusada en el interrogatorio: confesó que vendió las joyas de la víctima porque necesitaba 60.000 dirhams (unos 5.500 euros) para hacerse una himenoplastia antes de su boda.

También se está juzgando en este caso a los joyeros que compraron los bienes robados.

Hasta ahora, la sociedad marroquí considera la virginidad femenina como uno de los más importantes pruebas de honor.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.