11 may. 2025

Policía cree que crimen del periodista sería otro ataque a la familia Acevedo

Una de las hipótesis de los investigadores es que el asesinato del comunicador estaría ligado al atentado contra el intendente de Pedro Juan Caballero. Fiscala Uemura fue apartada de la causa.

Una de las versiones que manejan los investigadores acerca del asesinato del periodista Humberto Coronel, que fue víctima de sicariato en Pedro Juan Caballero, es que se trataría de otro ataque a la familia Acevedo, dueña de la radio Amambay, donde trabajaba el comunicador.

“No podemos descartar las hipótesis, pero manejamos teorías de que podría ser una suerte de continuidad de ataques hacia la familia”, expresó el comisario Baldomero Jorrge, subcomandante de la Policía Nacional.

Gustavo Báez, periodista, compañero de trabajo de Humberto, confirmó lo dicho por el uniformado. Explicó que meses atrás, tanto él como el ahora fallecido recibieron amenazas anónimas. “Humberto venía cuestionando la inseguridad en el Amambay, antes de recibir la amenaza, yo cuestionaba a las autoridades tras al asesinato de José Carlos Acevedo”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080. Báez se refería a José Carlos Acevedo, intendente de Pedro Juan Caballero, que fue asesinado por sicarios en mayo de este año y cuyos autores intelectuales ni materiales aún fueron detenidos.

El comunicador afirmó que en la radio se cuidan para hablar de narcotráfico, teniendo en cuenta la influencia de grupos ligados al crimen organizado. Báez anunció ayer de tarde que se irá del país.

MANIFESTACIÓN. Un grupo de comunicadores se acercaron hasta el local del Ministerio del Interior para exigir mayor acción policial para garantizar la seguridad de los periodistas. Luego, el ministro del Interior, Federico González, se reunió con algunos de los referentes.

Santiago Ortiz, secretario general del SPP, al culminar el encuentro, indicó que las autoridades manifestaron su buena voluntad, pero que, en su opinión, no cuentan con recursos suficientes para garantizar la seguridad de los comunicadores en la frontera.

Fiscala es apartada del caso tras sus polémicas declaraciones

“¿Qué tenía que hacer Humberto para no regalarse? ¿Tenemos que acostumbrarnos a vivir con ellos?”, expresó indignado el periodista Gustavo Báez, refiriéndose a las expresiones de la agente fiscal Katia Uemura, quien manifestó públicamente que Humberto Coronel no tenía por qué regalarse a los sicarios.

Estos dichos hicieron que la agente del Ministerio Público sea apartada del caso. Uemura hizo las primeras diligencias, pero desde la tarde de ayer tomaron la posta sus colegas María Irene Álvarez, Pablo Zárate, Sandra Díaz y José Luis Torres.

Los dichos de la fiscala obedecieron a que Coronel y su compañero Gustavo Báez, también periodista de radio Amambay, fueron amenazados y denunciaron el hecho a la comisaría local y al Ministerio Público. Se les había asignado custodia a ambos, pero la versión que manejan las autoridades es que Humberto habría rechazado el servicio de custodio. Los dichos de la agente del Ministerio Público fueron duramente cuestionados en la sesión de la Cámara de Diputados.