20 oct. 2025

Policía brasileña detiene en Río a paraguayo con 275.000 pastillas de éxtasis

La Policía Federal de Brasil detuvo este lunes a un hombre de nacionalidad paraguaya que desembarcó en Río de Janeiro, procedente de Portugal, con 275.000 pastillas de MDMA (éxtasis).

éxtasis.jpg

Un paraguayo fue detenido por portar pastillas de éxtasis. Foto ilustrativa (de archivo).

Foto: Gentileza.

Según un comunicado de las autoridades brasileñas, el peso de la droga era de 16 kilos y el operativo se realizó en conjunto con fiscales del servicio de aduanas del aeropuerto internacional Galeão, en Río de Janeiro, Brasil.

El extranjero, cuyo nombre no fue divulgado, arribó en un vuelo procedente de Portugal y la droga estaba “camuflada en un compartimiento oculto de las maletas que había despachado”, detalló la Policía.

Lea más: Interceptan 15.000 pastillas de éxtasis

La Receita Federal (fisco), por su parte, indicó que el paraguayo tiene 25 años de edad y la droga sintética puede alcanzar un valor en el mercado de 1,5 millones de reales (unos 300.000 dólares).

El paraguayo fue remitido a la Inspección Especial del aeropuerto y responderá ante la Justicia por el delito de tráfico internacional de drogas, cuya condena puede llegar hasta los quince años de prisión.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.