23 jul. 2025

Policía de Brasil captura 33 personas acusadas de integrar red de blanqueo

Al menos 33 personas fueron detenidas este jueves por la Policía Federal de Brasil, tres de ellas en Uruguay, con el apoyo de autoridades de ese país, como parte de un megaoperativo mediante el cual se desarticuló una red especializada en delitos financieros.

Policia Federal Brasil.jpg

Foto: Policía Federal de Brasil.

EFE

La operación “Cambio Desconecto”, que se desarrolló en seis estados brasileños, así como en Uruguay y Paraguay, tuvo como su punto de mira a un grupo de cambistas que, según la confesión de dos acusados, habría conseguido mover USD 1.600 millones en más de 52 países de forma ilícita.

De acuerdo con la Policía Federal, el grupo delictivo era responsable de una compleja estructura de lavado de dinero trasnacional y ocultación de divisas.

La Policía brasileña salió hoy a las calles para cumplir 43 órdenes de prisión preventiva en Brasil, seis de detención preventiva en el extranjero (en países como Uruguay y Paraguay), cuatro de arresto temporal y 51 mandatos de allanamiento, según se lee en el comunicado divulgado por las autoridades.

Una de las órdenes de detención fue expedida contra Dario Messer, considerado por las autoridades como el mayor cambista de Brasil.

De acuerdo con las investigaciones, Messer recibía el 60% de los beneficios de las operaciones de cambio, pues era el responsable de aportar recursos y dar lastre a las operaciones.

Según la Fiscalía, como dueño de casas de cambio, Messer era quien daba respaldo a las operaciones con su nombre y quedaba responsable por la captación de clientes.

“Messer llegó a poseer un banco en Antigua y Barbuda en sociedad con Enrico Machado, denominado EVG, destinado al lavado de recursos de modo transnacional. El EVG concluyó sus actividades a mediados de 2013 y varios de los investigados por la fuerza de tarea de Lava Jato en Río de Janeiro e incluso por otras operaciones se enumeran entre sus clientes”, señaló la Fiscalía en un comunicado.

La operación de este jueves se apoyó en la confesión realizada por los cambistas Vinícius Vieira Barreto Claret, conocido como “Juca Bala”, y Cláudio Fernando Barbosa, alias “Tony” o “Peter”, acusados de trabajar para el grupo delictivo dirigido por el exgobernador de Río de Janeiro Sergio Cabral, preso por corrupción.

Vinícius Vieira Barreto Claret y Cláudio Fernando Barbosa fueron arrestados en Uruguay en marzo de 2017 y extraditados a Brasil, donde acordaron colaborar con las autoridades para la revisión de su futura pena.

Claret y Barbosa, considerados por la Fiscalía de Brasil como “los cambistas de los cambistas”, revelaron la existencia de un sistema llamado Bank Drop compuesto por 3.000 offshores en 52 países y que realizó transacciones por valor de USD 1.600 millones.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.