09 nov. 2025

Policía de Berlín admite “dudas” sobre implicación del detenido en atentado

Las autoridades de Berlín tienen “dudas” sobre la implicación en el atentado cometido ayer en un mercadillo navideño del único detenido, un solicitante de asilo paquistaní, informó el jefe de la Policía, Klaus Kandt.

alemania ataque (1).jpg

El camión recorrió unos cincuenta metros del tradicional mercadillo y destrozó todo a su paso. EFE

EFE

Según el diario “Die Welt”, que se remite a fuentes de la investigación, la Policía sabe ya que el detenido no es la persona que conducía el camión que invadió el mercadillo y cree que el autor del ataque puede estar armado y en libertad.

A través de su cuenta en Twitter, la policía de Berlín ratificó hoy que el detenido niega las acusaciones, explicó que por ello se encuentra “especialmente alerta” y pidió a los ciudadanos que también lo estén.

“Si ven algo sospechoso no actúen por cuenta propia por su seguridad; para eso estamos nosotros”, manifestaron las fuerzas de seguridad, que difundieron un número de teléfono (03054024111) para los ciudadanos que puedan aportar indicios.

La policía federal, que se ha hecho cargo de las investigaciones, pidió también a los berlineses que sean prudentes y sigan las recomendaciones de las fuerzas de seguridad de la capital.

En una comparecencia ante los medios, Kandt señaló que “no es seguro que el detenido fuera el conductor del camión” y se limitó a constatar que se están analizando los rastros de ADN hallados en el camión que irrumpió en la zona peatonal con los del sospechoso.

El propio ministro del Interior, Thomas de Maizière, había confirmado poco antes que el detenido en relación con el caso es un refugiado nacido en Pakistán, de 23 años y llegado a Alemania en 2015, que niega toda implicación en el caso.

El hombre fue detenido poco después del ataque, del que, según el ministro “no hay duda ya que se trató de un atentado”, y que ocurrió al invadir un camión de matrícula polaca un mercadillo navideño de la capital alemana.

La detención se produjo después de que un ciudadano siguiera al sospechoso en su huida, mientras se ponía en paralelo en contacto con su teléfono móvil con la Policía, que lo detuvo en los alrededores de la Columna de la Victoria, en el parque del Tiergarten.

En el atentado murieron doce personas, entre ellas un ciudadano polaco, al parecer el conductor habitual del camión, quien falleció a consecuencia de un disparo, según el ministro.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.