01 jun. 2024

Policía atropella a los tiros colonia indígena de Itapúa

Está ubicada en el distrito de San Rafael del Paraná. El hecho fue denunciado en la Fiscalía de María Auxiliadora por parte de los nativos, quienes filmaron la incursión violenta de los efectivos del GOE y los tractores.

Por Raúl Cortese

SAN RAFAEL DEL PARANÁ

Makutinga, colonia Mbyá Guaraní, fue atropellada el miércoles por una partida de efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), y maquinarias agrícolas que inmediatamente destruyeron más de 3.000 arbolitos reforestados por los aborígenes, dentro de la campaña nacional A todo pulmón Paraguay respira.

Las autoridades indígenas Lucio Cáceres y Constancio Chaparro, del asentamiento ubicado en el distrito de San Rafael del Paraná, a unos 150 km de Encarnación, denunciaron ante la Fiscalía de la localidad de María Auxiliadora a personal civil y policial por invadir a la fuerza la propiedad que les pertenece y realizar disparos de arma.

El suceso ocurrió el miércoles, en horas de la tarde, sin que resultase ninguna persona herida en el hecho. Unos 8 uniformados del GOE, provenientes de Encarnación, además del abogado Salim Abud y Javier Zavala Serrati, que fueron identificados por los invadidos, ingresaron por la fuerza y realizaron disparos de arma de fuego, escopeta y fusil ametralladora, para permitir el ingreso de 4 maquinarias agrícolas, las cuales, munidas de sus respectivos implementos, procedieron a arar la plantación.

Todo el operativo fue captado por las cámaras pertenecientes a los indígenas, que se encargaron de documentar cada acción de los uniformados, quienes ingresaron a la propiedad disparando y sin exhibir documentación alguna que respalde su acción.

En un momento dado se observa al supuesto encargado de los uniformados pararse delante de los indígenas con su uniforme de camuflaje y, luego de ingresar a la fuerza y disparar, a voz en cuello les pide que si quieren reclamar algo, lo hagan presentando los documentos que avalen ser dueños de la propiedad.

OTRA FINCA. La denuncia lleva la firma del abogado Richard Báez, quien informó que los uniformados permanecen dentro de la propiedad aún, con sus respectivas armas.

Dijo que César Javier Zavala Serrati se respalda en un contrato privado de compra, en donde aparece la finca que reclama como propia, pero con otro número, el 1.468, en el distrito de Capitán Meza, mientras que la propiedad adquirida por el INDI en el año 1995, de 763 hectáreas, figura como finca 632, en el distrito de San Rafael del Paraná.

El representante jurídico de los afectados señala además la existencia de un documento titulado Convenio de Cooperación Mutua, en donde aparece el ex gobernador interino de Itapúa, Plinio Pereira, comprometiéndose “a cuidar la parcela para que no ingresen terceros”.

El INDI envió dos abogados al lugar para la verificación de los hechos.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.