16 sept. 2025

Polémico proyecto de Franja Costera generó un fuerte debate en la Junta

Ayer se presentó el nuevo Plan Maestro que desató temor por una supuesta intención de vender terrenos de la Costanera. El edil Callizo sostuvo que el plan debe ser participativo para la ciudadanía. Pasó a comisión.

27452079

Pobladores ribereños se muestran preocupados y cuestionan que podrían perder sus viviendas.

Dardo Ramírez

En la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Asunción se generó ayer un candente debate entre concejales que expusieron sus diferentes puntos, a favor y en contra, sobre la actualización del Proyecto del Plan Maestro de Franja Costera presentado por la intendencia de Nenecho Rodríguez.
El proyecto fue derivado a la Comisión de Planificación para su correspondiente análisis.

El concejal Pablo Callizo mencionó que el proyecto debe ser participativo para la ciudadanía y que debe bajarse a una mesa técnica con expertos para tratar los puntos establecidos.

“Quería dejar constancia y solicitar al presidente de la Comisión de Planificación dónde se va a derivar este expediente, que se realice una convocatoria a la ciudadanía sobre este tema. Creo que es necesario tener un plan actualizado para que podamos desarrollar la ciudad a futuro”, expresó Callizo.

Posturas sobre proyecto franja.png

Asimismo, agregó que se debe realizar una serie de talleres para brindar mejor información y datos pertinentes a la ciudadanía.

“Esto no se va a poder hacer en una sola audiencia pública, sino en una serie de talleres, que de tal manera comuniquen a la ciudadanía y también puedan recabar datos e información para mejorar el proyecto. Mi solicitud es que se realice una serie de tres o cuatro talleres de una o dos semanas como máximo y que se puedan ir ajustando ciertas cuestiones”, destacó.

Por su parte, el concejal Humberto Blasco refirió que es necesario que se lleve a cabo el proyecto, y habló sobre las ventajas del desarrollo para Asunción, tanto medioambiental como económico. Usó como ejemplo la Costanera de Encarnación.

“Creo que nadie en la República de Paraguay puede cuestionar el desarrollo que tuvo la ciudad de Encarnación y su costanera, que es lo que yo ambiciono para mi ciudad. Si lo pudo un gobierno que no tuvo tiempo de terminar sus mandatos, lo podemos también hacer nosotros. Un gobierno que fue de la oposición y en tres años pudo desarrollar lo que no se pudo en cien años”, aseveró.

Destacó el impacto que tendrá el proyecto, el cual tendrá sus áreas verdes, con área de desarrollo residencial, industrial y también tecnológico.

Venta de tierras. A su turno, el concejal Augusto Wagner negó que exista un apuro para la venta de tierras porque todavía no se tiene un esquema determinado para ello.

“Se dice que hay un apuro para la venta de tierras, pero todavía nosotros ni siquiera tenemos un esquema porque necesitamos discutir una estrategia, por ejemplo, si uno pone en el mercado todas las tierras disponibles; entonces, también eso va a bajar el precio. Tenemos que analizar si nos conviene vender a precio barato o precio caro”, puntualizó el concejal.

27452129

Esto no se podrá hacer en una sola audiencia pública, sino en una serie de talleres con datos para la ciudadanía. Pablo Callizo, concejal.

27452167

Dicen que hay un apuro para la venta de tierras, pero todavía ni siquiera tenemos un esquema para las mismas. Augusto Wagner, concejal.

Más contenido de esta sección
Con el lema “Trabajo Social ante las Transformaciones Globales. Fortalecer la Solidaridad Intergeneracional”, la Asociación de Profesionales de Trabajo Social y Servicio Social del Paraguay (APSSTS-PY) organiza el I Congreso Internacional y VIII Congreso Nacional de Trabajo Social.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) informó que el servicio 147 Fono Ayuda se encuentra fuera de funcionamiento de manera temporal debido a problemas técnicos en la sede central de la institución.
El segundo satélite paraguayo se pondrá en órbita en octubre del 2026. El GuaraniSat-2 se encargará de recopilar información sobre la anomalía magnética del Atlántico Sur que hace que tengamos temperaturas cálidas que llegan fácilmente a los 42°C.
Bajo el lema “Zona Cero: Manejo de Urgencias y Emergencias con Énfasis Táctico”, se realizará la IX Jornada de Emergentología – EMERGENTO 2025, el próximo sábado 20 de setiembre en la Universidad Centro Médico Bautista.
Camino a los altares. La apertura oficial de los documentos correspondientes al proceso diocesano de canonización del Siervo de Dios padre Julio César Duarte Ortellado se realizó esta mañana en Ciudad del Vaticano.
La Fundación Saraki realizó el lanzamiento oficial de Saraki Run, que consiste en una carrera para personas con discapacidad que se llevará adelante en noviembre.