15 nov. 2025

Polémica por supuesta vacunación de senadora Gusinky

La senadora colorada Mirta Gusinky apareció en el registro del Ministerio de Salud de personas vacunadas contra el Covid-19. La legisladora negó el hecho.

gusinky senado.jpg

Mirtha Gusinky declaró en el 2013 un patrimonio neto de G. 26,9 mil millones.

Fernando Calistro

Este viernes se conoció que la senadora Mirta Gusinky aparece entre las personas vacunadas contra el Covid-19 en el registro mismo del Ministerio de Salud Pública. Esto levantó polémica en las redes sociales ya que todavía no le corresponde recibirla.

Sin embargo, la misma legisladora desmintió que haya recibido una dosis en comunicación con Monumental 1080 AM. En el sitio del Ministerio aparecía como que fue vacunada con la AstraZeneca el 20 de abril en el Vacunatorio Regional.

Nota relacionada: Hay muertos “vacunados” y hasta robo de las dosis

Gusinky, de 73 años, alegó que se enteró este viernes al respecto. Aseguró que sí se inscribió para poder recibir la vacuna. Hasta inclusive estaba por viajar a Estados Unidos para poder ser vacunada, pero hasta el momento no concretó.

Igualmente, adelantó que hablará con su abogado para ver qué medidas tomar con respecto a lo sucedido. No supo si endilgar un tinte político al tema ya que ella se enteró esta misma mañana.

La vacunación en Paraguay se está llevando adelante y hasta el momento llegaron hasta la franja de los 75 años, además del personal de Salud. Sin embargo, no está exenta de problemas. Hay denuncias de robo y de que hasta personas fallecidas recibieron la vacuna.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.