13 sept. 2025

Polémica en Indonesia por imponer el velo a las mujeres contra el coronavirus

Un funcionario indonesio pidió a las funcionarias públicas de su región que llevaran un velo en lugar de una máscara para protegerse del coronavirus, provocando una controversia en el archipiélago.

islam - mujeres - velo - musulmanas-pixabay.jpg

Aunque la regla es obligatoria solo los viernes, muchas empleadas de la administración local comenzaron a usar un velo los otros días de la semana.

Foto: Pixabay

Los defensores de los derechos de la mujer han señalado que un velo, que oculta la nariz y la parte inferior de la cara, también llamado nicab, no ofrecía protección suficiente y lo consideran un nuevo intento de imponer un código de vestimenta conservador a las mujeres en el país, que cuenta con la mayor población musulmana del mundo.

El funcionario precisó a la AFP que la regla se imponía solo a los viernes, para las musulmanas, y que no se preveían sanciones para las que no la cumplieran.

Esta decisión se tomó el mes pasado después de que las funcionarias se quejaran de tener que llevar una máscara en los ejercicios deportivos que se realizan todos los viernes, señaló.

Este tipo de velo facial es común en algunos países del Golfo, pero no en Indonesia, donde la mayoría de las musulmanas llevan un hiyab, un velo que cubre el cabello.

Aunque la regla es obligatoria solo el viernes, muchas empleadas de la administración local comenzaron a usar un velo los otros días de la semana, constató un periodista de la AFP.

Alrededor del 90% de las aproximadamente 4.000 mujeres empleadas por la administración de Lombok Central son musulmanas.

Los defensores de los derechos humanos protestaron contra esta medida.

Algunas de las zonas más conservadoras, como Aceh, en la isla de Sumatra, han impuesto el hiyab a todas las mujeres, mientras que en Lombok es obligatorio para las funcionarias.

Indonesia, que durante mucho tiempo ha tenido la reputación de practicar un islam muy tolerante, ha visto cómo las corrientes musulmanas conservadoras han ganado terreno en las últimas décadas.

Más contenido de esta sección
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.