13 nov. 2025

Polémica en Brasil por muerte de un jaguar tras evento con antorcha olímpica

La muerte de un jaguar que fue abatido a tiros por militares después de que este intentó atacar a su cuidador en un acto organizado por el recorrido de la antorcha olímpica en Manaos desató hoy una nueva polémica que salpica a los Juegos de Río 2016.

JAGUAR.jpg

Polémica en Brasil por muerte de un jaguar tras evento con antorcha olímpica. Foto: t13.cl.

EFE


El jaguar, Juma, fue exhibido durante la ceremonia que se celebró en esa localidad amazónica con motivo del paso de la antorcha olímpica el lunes.

Después de la exhibición, el animal, que pertenece al zoológico del Centro de Instrucción de Guerra de la Selva, terminó abatido a tiros por militares que intentaron, sin éxito, dormirlo con dardos tranquilizantes cuando amenazaba con atacar a su cuidador, según informó el comando militar a medios locales.

Al parecer, mientras era trasladado de un lugar a otro en el zoológico, el jaguar escapó y se desató el incidente que terminó con su sacrificio.

La muerte del jaguar provocó una ola de críticas en redes sociales con la difusión de una declaración suscrita por más de 25.000 personas bajo el lema “Justicia para Juma”.

“Juma fue retirada de su hábitat natural para servir de alegoría para las patéticas Olimpiadas que sólo generan prejuicios a Brasil. Una actitud irresponsable que costó la vida de un animal inocente”, denuncia el manifiesto.

El Comité Organizador Río 2016 admitió hoy que fue “un error” utilizar al animal.

“Erramos al permitir que la antorcha olímpica, símbolo de paz y de unión entre los pueblos, fuera exhibida al lado de un animal salvaje encadenado. Una escena contraria a nuestras creencias y valores”, señalaron a Efe fuentes del Comité.

Asimismo, los organizadores agregaron que “estamos muy tristes con el incidente y garantizamos que no veremos más situaciones así en los Juegos de Río 2016".

La antorcha olímpica concluirá su recorrido por decenas de ciudades brasileñas en las próximas semanas, en vísperas del inicio de los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Río entre el 5 y el 21 de agosto.

Más contenido de esta sección
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.