08 ago. 2025

Poema sinfónico de Brasil se estrena en temporada de OSN

29804117

En el Teatro Municipal de Asunción. Solista de percusión invitado Rubén Dos Santos (Paraguay).

gentileza

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y el Instituto Guimarães Rosa (IGR), de la Embajada del Brasil en Asunción, presentarán Joaju Ñembota (Percutiendo juntos), octavo concierto de la Temporada Oficial Internacional de la OSN.

La cita será este jueves 17 de octubre, a las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane. La entrada es libre y gratuita.

La orquesta interpretará obras del prestigioso compositor, director y percusionista brasilero Ney Rosauro, bajo la batuta del propio autor. Una de ellas, el poema sinfónico Brasil, para coro y orquesta, el cual será estreno en Paraguay.

Se contará con la participación de los solistas de percusión Francisco Paco Sánchez (España) y Rubén Dos Santos (Paraguay); y del coro de la Escuela Municipal de Canto Sofía Mendoza.

“Tenemos un programa muy interesante y creo que a las personas les va a encantar”, adelantó José Ariel Ramírez, director artístico de la OSN, a Última Hora.

“En esta oportunidad, presentamos un programa que hace alusión a casi todas las obras del gran compositor y director Ney Rosauro, quien se destaca en el mundo por ser uno de los compositores más importantes vivos en Sudamérica”, agregó.

El estreno mundial de la suite Brasil, en 12 movimientos, originalmente fue escrita para percusión y coros, pero el maestro lo volvió a escribir especialmente para la Orquesta Sinfónica Nacional.

El concierto forma parte de proyectos conjuntos desarrollados por la OSN y el IGR para fortalecer las relaciones artístico-culturales entre Paraguay y Brasil, en beneficio del progreso integral de ambos países y la región.

Más contenido de esta sección
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
FIAP, el festival que desde hace 56 años reconoce la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica, mantiene una trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación. Cada año se esfuerza en reunir un jurado de alto prestigio nacional e internacional, conformado por profesionales de reconocida trayectoria en la industria y respaldado por un método de evaluación incuestionable.