18 jul. 2025

Poema sinfónico de Brasil se estrena en temporada de OSN

29804117

En el Teatro Municipal de Asunción. Solista de percusión invitado Rubén Dos Santos (Paraguay).

gentileza

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y el Instituto Guimarães Rosa (IGR), de la Embajada del Brasil en Asunción, presentarán Joaju Ñembota (Percutiendo juntos), octavo concierto de la Temporada Oficial Internacional de la OSN.

La cita será este jueves 17 de octubre, a las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane. La entrada es libre y gratuita.

La orquesta interpretará obras del prestigioso compositor, director y percusionista brasilero Ney Rosauro, bajo la batuta del propio autor. Una de ellas, el poema sinfónico Brasil, para coro y orquesta, el cual será estreno en Paraguay.

Se contará con la participación de los solistas de percusión Francisco Paco Sánchez (España) y Rubén Dos Santos (Paraguay); y del coro de la Escuela Municipal de Canto Sofía Mendoza.

“Tenemos un programa muy interesante y creo que a las personas les va a encantar”, adelantó José Ariel Ramírez, director artístico de la OSN, a Última Hora.

“En esta oportunidad, presentamos un programa que hace alusión a casi todas las obras del gran compositor y director Ney Rosauro, quien se destaca en el mundo por ser uno de los compositores más importantes vivos en Sudamérica”, agregó.

El estreno mundial de la suite Brasil, en 12 movimientos, originalmente fue escrita para percusión y coros, pero el maestro lo volvió a escribir especialmente para la Orquesta Sinfónica Nacional.

El concierto forma parte de proyectos conjuntos desarrollados por la OSN y el IGR para fortalecer las relaciones artístico-culturales entre Paraguay y Brasil, en beneficio del progreso integral de ambos países y la región.

Más contenido de esta sección
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
El CEO Andy Byron rompió el silencio tras la viralización de la KissCam que expuso su amor clandestino con su jefa de Recursos Humanos mientras sonaba Viva la Vida en el concierto de Coldplay en Boston, Massachusetts.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.