23 ago. 2025

Poema inspiró interesante puesta en danza teatro

31811343

Saludo final. El elenco completo de El cuervo saludando al público al finalizar el desarrollo de la danza teatro.

Foto: Marisol Ramírez ÚH

Acudimos a una interesante propuesta de danza teatro experimental titulada El cuervo, montada el viernes 16, en el escenario del Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA).

Los artistas de La Ratonera Teatral supieron desarrollar esta puesta dirigida por Mario Santander Mareco, inspirada en el poema homónimo de Edgar Allan Poe, y con movimientos del cuerpo (recursos de la danza contemporánea), plasmaron el trasfondo del poema, mostrando gran habilidad para transmitir emoción con mínimas palabras.

La innovadora puesta en escena fusionó ambas modalidades, teatro y danza, en un espectáculo que desafía los límites de la interpretación escénica y con mucho de expresividad gestual, de movimientos del cuerpo y el uso de elementos simbólicos.

El espectador fue parte de una atmósfera inquietante y poética, con efectos especiales, como humo seco, juego de luces para crear clima y música acorde con cada momento.

La obra capturó la esencia del poema, la figura del cuervo, metáfora de la muerte y de la imposibilidad de superar el dolor y el sufrimiento.

La obra también podía ser una oportunidad del espectador de hacer una introspección, ya que en las figuras representadas, con los elementos simbólicos, como el espejo, y los momentos en que los más de una docena de actores se acercaban a la figura del cuervo como buscando fusionarse.

Más contenido de esta sección
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
En el marco del Año Nacional de la Guarania, se presentó oficialmente el calendario de actividades que rendirá tributo al género creado por José Asunción Flores hace un siglo.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.