06 may. 2025

Podría enviarse ganado vivo al Brasil

A pedido de Paraguay, Brasil analiza importar bovinos vivos para faenarlos en su territorio. Sin embargo, el ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, advierte que, a cambio, podrían ingresar al Paraguay animales del vecino país, lo que repercutiría en una sobreoferta y nueva caída de precios para los productores.

Ante la insistencia de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) y del Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria, Paraguay oficializó el pedido de exportación de ganado en pie al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento del Brasil, que desde el año pasado pone trabas.

“Hicimos ya el pedido, si lo permite habría que analizar bajo qué condiciones”, dijo Friedmann, quien conversó sobre el tema con su par brasileña, Tereza Corrêa.

El secretario de Estado teme que las intenciones de vender fuera del país a un mejor precio tenga efectos, pues Brasil puede pedir condiciones de igualdad y enviar ganado vivo al Paraguay, con la diferencia que los extranjeros tienen más capacidad de producción y pueden ahogar el mercado. “¿Qué pasará con los precios y el productor local?”, se preguntó.

Ganaderos argumentan que la buena cotización internacional de frigoríficos por la carne no se refleja en los precios que pagan por los animales. Las primeras dos semanas de abril la industria pagó por el novillo en promedio USD 2,20 por kg al gancho, mientras que la expectativa de los socios de la ARP es a partir de USD 3 por kg.

Para el ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira también es conveniente la exportación de bovinos vivos, ya que, de acuerdo con su análisis, Brasil mejorará sus precios antes que Paraguay tras superar la pandemia del Covid-19.