17 nov. 2025

Pódcast ÚH: Cómo sobrevivir en las cárceles paraguayas, donde todo se vende y se compra

Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.

WhatsApp Image 2025-09-02 at 2.34.57 PM.jpeg

Imagen: Edición ÚH.

En este episodio de Timore conversamos con el El criminólogo Juan Martens sobre la situación del sistema penitenciario del país.

Martens describió a la cárcel paraguaya “como cárcel mercado”, un espacio donde todo tiene precio, se compra y se vende.

Sostuvo que es la misma estructura institucional la que se beneficia económicamente de esta cárcel mercado.

Igualmente, describió a las cárceles del país de ser “terroríficas” porque el Estado es incapaz de garantizar la vida dentro de ellas.

“En las cárceles paraguayas tenés que reinventarte. Tenés que aprender lo más rápido que puedas los valores, la cultura de esa sociedad carcelaria para poder sobrevivir, porque de lo contrario no vas a salir vivo”, explicó en el pódcast.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.