09 ago. 2025

Pódcast ÚH: El viaje hacia la muerte del sargento Ríos

En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te cuentan cronológicamente la muerte y el hallazgo del cuerpo del militar Líder Javier Ríos y ahora su caso está en juicio.

portada nota podcast Balanza Judicial (2).png

El sargento primero de las Fuerzas Aéreas Líder Javier Ríos, quien también era conductor de Bolt, fue muerto de un disparo en la cabeza el 12 de enero del 2023.

El vehículo Volkswagen Gol del militar entró a la plaza España, de Asunción y, según los vecinos, se escuchó un disparo, pero no se supo nada hasta 12 días después, cuando encuentran el cuerpo de un hombre ya en avanzado estado de descomposición, por la cal que se le puso encima.

Dos años después del crimen, los principales sospechosos son el policía Oliver Daniel Lezcano y su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz de Lezcano, quienes están enfrentando un juicio por el homicidio en un Tribunal de Sentencia.

La Fiscalía presenta el caso como un crimen por deuda. ¿Qué más se sostiene como motivo del asesinato?

En el pódcast, todos los detalles.

Más contenido de esta sección
Hoy, víctimas de Itapúa se reunieron con la Comisión que investiga la mafia de los pagarés para juntar testimonios. La agrupación de afectados confirmó que siguen presentando las denuncias en todos los departamentos, tras los cobros compulsivos.
El tribunal de apelación penal ratificó la validez de la demanda promovida por la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del ex ministro José María Orué Rolandi y otros cuatro condenados, quienes deben devolver G. 3.010.768.440 del programa Vaso de leche.
Varios testigos declararon en el juicio oral contra una funcionaria de la Municipalidad de San Lorenzo y una agente policial, porque supuestamente expedían certificados de vida y residencia con falsos datos para sacar licencias de conducir.
Por primera vez, el periodista Carlos Granada declaró en el caso donde lo acusan por supuesta coacción, acoso sexual, coacción sexual y violación. Negó los hechos y culpó al gerente del canal, específicamente a Marcelo Fleitas, de estar detrás de las denuncias para forzar su renuncia.
La jueza de garantías Diana Carvallo, a pedido fiscal, aplicó el arresto domiciliario con el uso de la tobillera electrónica en una causa de violencia familiar y violación de la Ley de Armas. Es la primera persona beneficiada con el dispositivo en Asunción.
Agentes aeroportuarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en coordinación con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), detectaron 2,4 kilogramos de presunta marihuana, durante un procedimiento de control en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.