31 ago. 2025

Pobladores reparan puente por inacción del MOPC

Pobladores de la Colonia Nueva Alianza del distrito de Yasy Cañy repararon este viernes el peligroso puente que se encuentra en el camino a la comunidad, a escasos 50 metros del local de Obras Públicas, ante la atenta mirada de los funcionarios. Denuncian desidia por parte de la cartera de Estado.

puente.jpg

Pobladores decidieron reparar un puente para evitar pérdidas millonarias. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

Ante la desidia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la amenaza de perder el mercado de leche con la empresa Friesland, pobladores no tuvieron otra opción que reparar un antiguo puente de madera de la zona.

Friesland envía un vehículo cada dos días para transportar la producción de leche de la cooperativa La Igualdad Limitada, considerada como una organización modelo.

Sin embargo, en la última visita se les anunció que será el último viaje si no se arregla dicho puente porque constituye un peligro latente al vehículo transportador.

Embed

Esta situación movilizó a los pobladores, quienes en masa se constituyeron en la jornada de este viernes para arreglar la estructura de madera que está a punto de caer. Para el efecto se utilizó el tractor donado por el proyecto PPI y motosierras, entre otros elementos de trabajo.

Antecedentes. A inicios de año, en el marco de la emergencia declarada en la zona, el Gobierno destinó USD 12 millones para dichos menesteres pero sin destino claro del multimillonario recurso, a raíz de esa situación, varias comunidades no pueden salir adelante al no poder sacar sus productos debido a las calamitosas condiciones de los caminos y puentes.

La cooperativa La Igualdad Limitada puede perder el mercado para su producción de 7.000 litros de leche con una ganancia de G. 12.600.000 en forma mensual si la empresa Friesland definitivamente opta por no enviar más el camión transportador, según estimaciones.

Más contenido de esta sección
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.