01 nov. 2025

Pobladores de Nanawa toman las calles contra la inseguridad y el nulo control a narcos

Más de 300 personas, pobladores de la ciudad de Nanawa (ex Puerto Elsa), departamento de Presidente Hayes, salieron a las calles en la noche de este miércoles como muestra de hartazgo ante la falta de actuación policial. Piden mayor seguridad en las calles y mejor control para ponerle fin al libre comercio de drogas en la frontera.

Un grupo de personas domiciliadas en la zona fronteriza con la Argentina tomó las calles, con carteles en mano, para pronunciarse contra el sistema judicial inoperante que rige para “los más vulnerables”, el cual se confabula con quienes “debe atacar”, según manifestantes.

Los afectados sostienen que la inseguridad es una realidad en el día a día y que, incluso, salir a caminar por la vía pública se volvió toda una utopía ante la alta inseguridad que los somete. Aseguran que, pese a las denuncias, la Policía reina por su ausencia.

Otro punto alarmante, dijeron, es la libre comercialización de las drogas “que destruye a nuestros niños, adolescentes, jóvenes y adultos, provocando así la delincuencia”, según un manifiesto difundido por los organizadores. Despotricaron contra los agentes policiales que cobran para que la droga circule libremente. Refirieron que quienes realizan “tal trabajo” están identificados, pero nadie hace algo al respecto.

Resaltaron que la realidad en esta zona del país es terrible y que incluso ya no logran confiar en ningún uniformado. Critican la falta de transparencia a nivel judicial con relación a los juicios, multas y sanciones a quienes cometieron delitos.

“Pedimos la intervención inmediata frente a las denuncias dadas, ya sean telefónicas o personales, y el levantamiento minucioso de datos de la situación en la zona, así como patrullaje en los diferentes barrios, en especial en horarios nocturnos”, señalaron los manifestantes.

Coinciden en que una de las maneras de que Nanawa encuentre la paz es por medio de alianzas entre el municipio local, organismos sociales, comisiones vecinales y hasta con grupos religiosos y políticos para luchar contra los males.

Mencionaron que las protestas continuarán hasta que las autoridades se hagan eco de sus reiterados reclamos.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.