01 ago. 2025

Pobladores molestos por suba del peaje en Puente Remanso: “Es un robo pagar G. 20.000 por día”

Los pobladores expresaron su descontento por el aumento del peaje para vehículos livianos que pasan por el Puente Remanso y realizaron una caravana como señal de protesta. Este lunes continúa la movilización, desde las 17.00, hasta conseguir la reducción.

Movilización por suba en puente Remanso.jpg

Los pobladores no aceptan la repentina suba del peaje en Puente Remanso.

Foto: Gentileza

Los pobladores de Villa Hayes y Benjamín Aceval se mostraron muy molestos por el repentino ajuste de la tarifa para los vehículos livianos que pasan sobre el Puente Remanso, que de G. 5.000 aumentó a G. 10.000.

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) solo argumentaron que la suba se da ante “la necesidad de una equiparación” con la tarifa para el puente Héroes del Chaco o Chaco’i; sin embargo, no hay informen técnicos que justifiquen el nuevo costo, alegan los vecinos.

Puede interesarle: Peajes llegan hasta G. 17.000 en puente que habilitan mañana

Ante el descontento generalizado, el domingo último realizaron una caravana en contra de la nueva tarifa, ya que deben pagar G. 10.000 por cada ida y vuelta que realicen.

Miguel Domínguez, un poblador de la zona, habló con NPY y sostuvo “nadie está de acuerdo” y agregó “tenemos que estar tontos si estamos de acuerdo”.

Señaló que de un día para otro a las autoridades “se les antojó” alzar el peaje, afectado a los estudiantes, comerciantes y a los ciudadanos.

“Esta suba va a aumentar todos los precios porque todo se trae de Asunción”, sentenció muy molesto.

“En vez de mejorar la iluminación o trabajar, suben el peaje. Vamos a dejar de lado las diferencias y hay que ser unidos como pueblo”, decía uno de los manifestantes.

También puede leer: MOPC anuncia multa de G. 1 millón a vehículos pesados que transiten por el Puente Chaco’i

Los ciudadanos denunciaron el pésimo estado del puente y se rehúsan a pagar el nuevo peaje “solo para equipar con el puente vip”, en referencia al recientemente inaugurado Puente Héroes del Chaco.

“Un atropello más de este gobierno de Santi Peña, que nos está traicionando. Ellos nomás están mejor. No vamos a aceptar esta suba. A no retroceder”, aseveró otra ciudadana.

Para este lunes anunciaron otra manifestación pacífica desde las 17.00, cuyo punto de encuentro será en la rotonda Remansito.

“No a la suba del peaje. No podemos pagar G. 20.000 por día. Es un robo”, reza el flyer donde los organizadores piden llevar banderas, carteles y megáfonos.

En total son G. 100.000 por semana lo que deben abobar los ciudadanos que pasan por el puente de lunes a viernes, ya sea por trabajo u otras diligencias.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró capturar a un hombre cuanto estaba intentando ingresar a una vivienda, con intenciones de robar, en Ciudad del Este, Alto Paraná
El presidente Santiago Peña reivindicó este viernes que Paraguay tiene el potencial de convertirse en un referente mundial de la industria forestal en el marco de su visita a Finlandia.
La esposa de Diego Nicolás Marset Alba, hermano del presunto narcotraficante uruguayo y prófugo en Paraguay, tiene previsto abordar un vuelo rumbo a Brasil al mediodía de este viernes, tras ser calificada como una pasajera “no admitida” en nuestro país.
Un hombre se vio obligado a denunciar a un vecino por acoso y comentarios inapropiados que realiza hacia sus hijas pequeñas. Todo esto ocurrió en Luque.
En el marco del operativo denominado Blacklist II, la Policía Nacional reportó la detención de Carlos Jesús Centurión, alias Ka’ i, y otros ochos supuestos miembros de un esquema dedicado al robo de teléfonos y vaciamiento de cuentas digitales. La incursión se realizó en el populoso barrio Kambala de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial de vientos fuertes que podrían llegar a 90 kilómetros por hora y afectar a todos los departamentos de Paraguay.