21 nov. 2025

Pobladores exigen la libertad de joven detenido por amenaza al vicepresidente

En la ciudad de Caazapá se realizó este sábado una movilización para exigir la liberación del primer detenido por el caso de las supuestas amenazas contra el vicepresidente Juan Afara y el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

detenido afara.JPG

La movilización se realizó este sábado en Caazapá. | Foto: Telefuturo.

Osvaldo Enrique Dávalos López fue arrestado el pasado lunes sobre las calles Asunción casi Francisco Solano López, del barrio San Roque, de Caazapá.

La Policía sospechaba que el joven realizó las amenazas al vicepresidente y al fiscal general del Estado a través de llamadas telefónicas.

Sin embargo, los pobladores de la ciudad de Caazapá y familiares sostienen que el joven es inocente.

Por esa razón, en la mañana de este sábado realizaron una movilización en la rotonda del municipio para exigir su libertad.

Además, señalan que durante la jornada del viernes fueron detenidas otras dos personas por este mismo caso, quienes serían los verdaderos responsables, informó Telefuturo.

Carlos Ramírez, uno de los pobladores, dijo que toda la ciudadanía local está exigiendo la libertad porque considera una injusticia su detención. “Ya se comprobó su inocencia y necesitamos que ya esté con nosotros”, dijo otra de las personas.

Del poder de Dávalos López se incautaron tres celulares y un chip con terminación 092. El detenido fue trasladado a la sede en Asunción del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional.

INVESTIGACIÓN. El Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional dio con el paradero de otros dos hombres, uno de ellos de apellido Sarubbi.

Sarubbi y Dávalos López se dedican a lo mismo, tienen un negocio de venta de celulares y accesorios, y esta competencia comercial sería el trasfondo del problema

Según los investigadores, Sarubbi fue quien el pasado viernes, con ayuda de un técnico de celulares, clonó el chip de Dávalos y durante el fin de semana se dedicó a realizar amenazas a las autoridades.

A Afara le solicitó la suma de G. 40 millones y a Díaz Verón G. 20 millones, a cambio de no asesinarlos, violar a sus parientes o secuestrarlos. El monto solicitado debía ser dejado en una esquina de la Plaza Uruguaya.

Lo que también llamó la atención de los investigadores es que ambos jóvenes son bastante conocidos en Caazapá, de donde son los dos. Entre sus familiares estarían varias autoridades políticas departamentales.

Más contenido de esta sección
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.