29 ago. 2025

Pobladores del Chaco temen quedar aislados

Pobladores del Departamento de Alto Paraguay piden que se mantenga la frecuencia de vuelos semanales del Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam) porque es la única forma para no quedar aislados.

chaco

Una comitiva hizo entrega de una nota al Setam. Foto: Acides Manena.

Alcides Manena | Alto Paraguay

Este pedido se da a raíz de la falta de caminos y el difícil acceso por ruta en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

Leonardo Lezcano, poblador de la zona, dijo que anteriormente era un solo vuelo por semana el servicio que tenían los habitantes. Para fin de año se aumentó a dos viajes, pero nuevamente se pretende reducir la frecuencia.

“Según la información que recibimos es que se quiere reducir de nuevo, y en esta época es cuando más necesitamos ya que nuestros caminos están intransitables”, refirió con relación a las inundaciones.

Manifestó que el avión es el único medio que puede sacarlos del aislamiento, por lo que solicitan se mantengan los dos viajes por semana.

Embed

Una comitiva, en representación de los habitantes, presentó una nota dirigida al comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya este viernes, solicitando que los días de vuelos de Setam se mantengan.

La nota, que contiene la firma de los pobladores, fue recibida por una agente de Fuerte Olimpo, quien se encargará de entregar el pedido de los habitantes a la FAP.

La localidad de Fuerte Olimpo es el único en el departamento que posee una pista de aterrizaje asfaltada y de todo tiempo. Actualmente, la población y las comunidades aledañas más al norte del Chaco sufren la inaccesibilidad por rutas que están en mal estado a causa de constantes lluvias.

El avión es el único medio más rápido para llegar a Asunción o Concepción, otra alternativa es por agua, con el servicio semanal de barcos, pero los viajes duran hasta 3 días para llegar a destino.

Más contenido de esta sección
Un testigo clave reveló detalles cruciales de donde estaba enterrado el cadáver de un hombre, dentro de un tambor, en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Fiscalía informó este miércoles que identificaron a la mujer de nacionalidad uruguaya que fue hallada sin vida en un edificio en Asunción.