24 may. 2025

Pobladores de un barrio de San Lorenzo denuncian que llevan 12 días sin agua

Residentes de la ciudad de San Lorenzo denuncian que no tienen el líquido vital hace 12 días y que la Aguatería Capilla del Monte hace caso omiso a los reclamos.

Aguatería capilla del Monte

Los pobladores sostienen que los funcionarios hacen caso omiso a las denuncias y hasta ahora no tienen una solución definitiva.

Foto: Gentileza.

Ciudadanos sanlorenzanos realizaron una denuncia contra la Aguatería Capilla del Monte alegando que hace 12 días no cuentan con el líquido vital.

Una de las denunciantes agregó que se pusieron en contacto con la aguatería y que primeramente fueron a corroborar la situación y les brindaron agua provisoria, que tampoco dio abasto.

“Han pasado 12 días que no contamos con el servicio de agua potable. Logramos comunicarnos con la aguatería para hacer nuestros reclamos y vinieron a corroborar qué era lo que pasaba. Nos colocaron agua provisoria que ni abastece para lavarse las manos”, manifestó.

Asimismo, remarcó que desde la empresa les dijeron en varias ocasiones que técnicos estarían fiscalizando el problema en horas de la tarde, pero que nunca más regresaron.

“Llevaron una semana diciendo que partir de las 18:00 de la tarde estarían pasando, lo que fue mentira. Dos días estuvieron pasando a corroborar, pero no nos daban una solución certera. El sábado 17 de mayo me comuniqué con una de las personas de la empresa y dijo que no estaba informado de nada y que les dijeron que ya tuvimos una solución, pero es mentira, nadie solucionó nada”, lamentó la denunciante.

Finalmente, comentó que desde la aguatería mencionaron que el problema se registró aparentemente en una cañería situada en la calle Santo Tomás, lo cual, considera, tampoco es real, debido a que supuestamente se repararon dichos caños, pero la problemática persiste en el barrio.

“Nos dijeron que había un problema en la calle Santo Tomás y que por eso no hay agua. El día lunes y el martes 20 de mayo se pusieron a reparar las cañerías y en horas de la tarde la aguatería me comunicó que ya teníamos conexión supuestamente, cosa que es mentira hasta ahora”, cuestionó.

Los ciudadanos exigen una solución definitiva ante la situación, debido a que se volvió insostenible para las familias el vivir sin agua.

Más contenido de esta sección
María Concepción Chávez (60) es enfermera, madre, gremialista, docente e idealista. Tiene 32 años de ejercicio de la profesión. Su legado son dos leyes: La de Enfermería y de la Carrera Profesional del Personal de Enfermería.
RIESGO. No es apto para el baño, sí para actividades deportivas.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció en su Instagram que ya se pagó el aguinaldo a todos los funcionarios municipales y que también se “transfirió" a la Caja de Jubilaciones. Sin embargo, estos montos no se efectivizaron aún y esto genera recargos a los contribuyentes.
Raúl Guillermo Tuma Pedro es un reconocido veterinario especializado en Francia, uno de los pioneros en la medicina para animales pequeños. Cuenta que su gran amor a esta profesión le nació cuando era un chico de apenas 10 años.
Nenecho consiguió en tiempo récord la aprobación de cuentas catastrales para ejecutar la venta. Hoy inician reubicación de familias que siguen en una de las fracciones. Sospechan direccionamiento.