01 ago. 2025

Pobladores contradicen al MOPC sobre el río Pilcomayo

Aguas abajo. En estas condiciones se encuentra el canal paraguayo del Pilcomayo.

Aguas abajo. En estas condiciones se encuentra el canal paraguayo del Pilcomayo.

Luego de intensos trabajos en la zona de la embocadura, las aguas del río Pilcomayo volvieron a ingresar al territorio nacional desde el lunes, según informó ayer el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en un comunicado.

Sin embargo, pobladores de la zona denunciaron que aguas abajo el cauce paraguayo se secó, por lo que pidieron que los trabajos se intensifiquen en la embocadura para la entrada del líquido vital. “Ahora mismo en mi zona no está corriendo el agua y el canal está seco. Yo estoy a 83 km de la embocadura. Están informando que entra nuevamente el agua, pero en mi zona no llegó todavía”, expresó Ramón Orrego, poblador de la zona.

Obras Públicas informó además que las tareas a cargo de la empresa contratista siguen sin parar en varios puntos críticos, entre el km 6 y la embocadura. Empero, estos trabajos se siguen encarando sin ninguna fiscalización, debido a que la institución aún no adjudicó la licitación para el control de las tareas. Recién mañana se recepcionarán las ofertas de los interesados, tras varias postergaciones, según figura en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Justamente ante la falta de fiscalización, las contratistas no estarían realizando en forma los trabajos. Empero, según el director de la Comisión del Pilcomayo, las tareas se inspeccionan con funcionarios del MOPC.

Recordemos que el primer lote de las tareas, que comprende trabajos desde la embocadura hasta San Antonio, está a cargo de T&C SA. El lote dos, que comprende desde San Antonio hasta la localidad de General Díaz, fue ganado por la empresa Consorcio Río Pilcomayo (Los Trigales SA-Black SA) y el último lote, que va desde General Díaz hasta Estero Patiño, fue adjudicado a la empresa Tecnología del Sur SA.