21 sept. 2025

PLRA no podrá hacer internas en este año

El Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) recibió una notificación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que le comunica que “no existen condiciones para brindar el apoyo” para las elecciones internas partidarias prevista para el 17 de agosto de este año, según lo resuelto por la última convención liberal.

Si bien la nota no detalla los motivos, es sabido, por un reciente comunicado de la propia Justicia Electoral, que existe un conflicto con la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) por la licitación para la compra de las máquinas de votación.

El TSJE tenía previsto abrir el próximo mes la convocatoria para la compra de las máquinas de voto, con un presupuesto de USD 93 millones, según lo detallado. Sin embargo, los desacuerdo con la DNCP han generado retrasos en el proceso.

El PLRA había resuelto adelantar sus internas a este año, ya que las mismas estaban previstas recién para el año próximo, pero por la situación actual, la Comisión Jurídica e Informática para el análisis técnico del voto electrónico anunció la imposibilidad.

Más contenido de esta sección
Representantes del consorcio Yvaga denunciaron direccionamiento en la licitación para la construcción del gran hospital de Asunción. La DNCP suspendió el proceso y abrió una investigación. Sin embargo, este viernes se ratificaron en la adjudicación a la oferta más cara.
Tras los atentados consecutivos a periodistas, el senador Rafael Filizzola indicó que resulta impostergable avanzar en el tratamiento del proyecto de ley de protección a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos.
El Partido País Solidario señaló que el presidente de la República, Santiago Peña, debe dar la cara a las denuncias de sobres con dólares y el uso de polígrafo y militares contra el personal de servicio de la residencia presidencial. En el mismo sentido, sostienen que el Ministerio Público debe iniciar una investigación de oficio.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta emitirá la próxima semana un dictamen sobre el proyecto de ley de protección a periodistas, con el objetivo de llevarlo al plenario lo antes posible, aunque aparentemente no cuentan con los votos necesarios para aprobarlo, pese a que la iniciativa fue presentada hace dos años.
Gladys Lucía Mendoza, quien reemplaza por dos meses a Javier Vera en la Cámara de Senadores, afirmó que se abstendrá de votar proyectos que favorezcan a la empresa constructora en la que ella trabaja actualmente, Gómez Abente SA, y que, para despejar cualquier especulación, decidió no integrar la Comisión de Obras.
Emblemáticos casos como los de Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal.