Tras un largo periodo de reclamo a las autoridades municipales por el estado de deterioro en que se encontraba la Plaza de la Libertad, en pleno centro de Asunción, finalmente se concretaron obras de mejoramiento. Pero la intervención es a través del padrinazgo del sector privado, en este caso de la Cadena Superseis, de la empresa Retail SA.
Entre las obras figuran mejoras en infraestructura de los puestos de artesanos, hechos con chapa termoacústica, un sistema industrial de electricidad e iluminación integral. Mejora en los puestos de lustrabotas y vendedores de yuyo, además de instalación de bebederos.
En parte del proyecto se contemplan sanitarios sexados y parques infantiles, ambos del modo inclusivo, iluminación integral de farolas peatonales y jardines, con el sistema LED. También monolito con placa conmemorativa del proyecto.
Los primeros trabajos estarían culminando dentro de 15 días, aproximadamente. La donación es por un monto aproximado de G. 467 millones, indicó el arquitecto Justo Martínez, del área de Obras y Proyectos de la Dirección del Centro Histórico.
El director de la Cadena Superseis, Christian Cieplik, señaló que se busca que la obra otorgue brillo y el significado que lleva el mismo nombre de la plaza: “La libertad de vender en condiciones dignas, la libertad de pasear de noche sin problemas porque está iluminado, la libertad de disfrutar en familia en un parque inclusivo, que los chicos con alguna discapacidad, con sillas de ruedas puedan acercarse para jugar. Esta es la manera de construir, pensar en todos”.
La representante de Artesanas de la plaza, Rafaela Cardozo Sánchez agradeció esta iniciativa. Resaltó que hace 40 años trabaja en la zona y tanto ella como sus compañeros llevan años de frustración por proyectos que nunca se concretaron.
DESIDIA. Desde hace tiempo, los vendedores del lugar clamaban por obras de mejoramiento. Principalmente por sanitarios, ya que deben caminar hasta alguna estación de servicio. También pedían el cambio de mobiliarios y guardias nocturnos por la inseguridad en el lugar sin iluminación.