18 sept. 2025

Playas de Encarnación no están habilitadas y turismo se ve amenazado

La Municipalidad de Encarnación manifestó su preocupación debido a que las playas de la capital de Itapúa no fueron habilitadas aún. Existe toda una estructura turística que se ve amenazada por este retraso en las obras de reacondicionamiento.

playas encarnacion no habilitadas

Un cartel colocado en San José advierte que la playa no está habilitada. | Raúl Cortese.

Las máquinas están paradas en la Costanera de la ciudad y las playas no pueden utilizarse.

El problema se produjo luego de que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) bajara el nivel de la cota (altura) del río Paraná, lo que ocasionó que las playas se llenaran de arena y quedaran no aptas para recibir a bañistas.

Los trabajos de readecuación están a cargo de la EBY, a pedido del intendente Luis Yd, quien indicó que la situación es grave teniendo en cuenta que el tiempo se acorta y la temporada veraniega trae consigo a miles de turistas, informó el corresponsal Raúl Cortese.

Las tres playas afectadas son San José, Mbói Ka'ẽ y San Isidro. Este lunes, el jefe comunal y miembros de la Junta Municipal recorrieron la zona de obras y verificaron el escaso avance.

Un cartel que advierte la prohibición de ingresar a las aguas se instaló en las playas.

Posible manifestación

Al visitar la Playa Mbói Ka'ẽ, Yd confirmó los atrasos de las máquinas viales.

“Es lamentable, confirmamos que lo que han avanzado es prácticamente nulo y muy preocupante, nos llama la atención debido a que ha sido un pedido nuestro que fue respondido por el propio director de la EBY, pero nada se ha hecho y existe toda una estructura montada en torno al turismo que se encuentra en peligro”, manifestó el intendente.

La playa San José, por su parte, sí experimentó algunas mejoras pero quedan aún trabajos pendientes. El jefe comunal agregó que es escaso el margen de tiempo que resta para la llegada masiva del turismo y mucho el trabajo que queda por hacer. “No quiero adelantarme a los hechos, pero de continuar esto de esta manera la gente afectada ha de reaccionar con manifestaciones”, advirtió Luis Yd.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.