23 sept. 2025

Plantean implementación de Sistema de Bicicleta Pública en Asunción

Los concejales Rodrigo Buongermini y el arquitecto Franco Troche propusieron el inicio del llamado a licitación para la puesta en vigencia del Sistema de Bicicleta Pública en el ámbito de la ciudad de Asunción.

bicicleta.jpg

Presentan al Gobierno chileno propuestas a favor de la bicicleta. Foto: www.veoverde.com.

El mismo consiste en un sistema de transporte urbano compuesto por varias estaciones de distribución y estacionamiento de unidades de bicicletas ubicadas en lugares estratégicos de la ciudad, dispuestas para su alquiler, con el fin de ser utilizadas para transportarse dentro de la ciudad.

La Municipalidad de Asunción tendrá a su cargo la fiscalización y control de la operación del Sistema de Bicicleta Pública en el ámbito geográfico de la ciudad.

El objetivo del Sistema de Bicicleta Pública es promover el uso de la bicicleta como transporte saludable y respetuoso con el medio ambiente, y como método alternativo y complementario de transporte para reducir los niveles de congestión de tránsito, indicó el vicepresidente de la Junta Municipal de Asunción, Rodrigo Buongermini.

Conforme a lo dispuesto por el artículo 24.1. de la referida ordenanza, el Sistema de Bicicleta Pública podrá ser operado por la Municipalidad de Asunción o por un operador privado o mixto, mediante concesión por licitación pública; el operador deberá contar con el equipamiento, logística, estrategia operacional, así como un sistema tecnológico de modo tal que se logre la satisfacción de las necesidades de aprovisionamiento para la movilidad en vehículos menores no motorizados de modo sostenible y seguro, explicó el arquitecto Franco Troche.

En la ordenanza presentada se establece en su artículo 44 un plazo de 180 días para la implementación del “Plan Integral del Itinerario de Bicisendas de la ciudad de Asunción”

Más contenido de esta sección
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 y G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.