24 nov. 2025

Plantean eliminar el ISC a combustibles para reducir los precios

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis adelantó que mediante un proyecto de ley propondrá la eliminación del impuesto selectivo al consumo (ISC) para los combustibles de manera que estos reduzcan sus precios.

salyn

En conferencia de prensa, adelantaron la presentación de un proyecto de ley que elimina el ISC a combustibles.

Foto: Gentileza.

Según explicó el senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), los combustibles más caros abonan hasta un 38% en concepto de impuesto selectivo al consumo (ISC), por lo que su eliminación sería una solución inmediata a la escalada de precios.

Para el legislador, los combustibles deben considerarse como productos de primera necesidad, por lo que urgen medidas para que se reduzcan sus precios.

Enrique Salyn Buzarquis afirmó que se conformó una mesa de trabajo con la tributarista Alba Talavera y el economista Stan Canova, para presentar un proyecto de ley sobre la eliminación de este gravamen en los combustibles.

En conferencia de prensa, el economista Stan Canova señaló que la suba de combustibles tiene un impacto directo en los precios de la canasta familiar.

Lea más: Gobierno y emblemas privados analizarán proyecto de subsidio a combustibles

“Se requiere que el sector privado acompañe, ya que los importadores y dueños de estaciones de servicios deben trasladar esto a sus costos. De nada va a servir que esto se elimine, pero que se mantengan los precios”, dijo.

Redireccionar impuestos

El economista mencionó que con la eliminación del ISC se deberán ver instrumentos de suplantación para estas recaudaciones. Asimismo señaló que se deben establecer reglas claras para que también los combustibles bajen de precio a la par del petróleo.

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis explicó que una de las alternativas válidas de compensación sería que se aplique el IVA al combustible para que este sea deducible y elevar los gravámenes de productos que no son de primera necesidad, como autos de lujo, bebidas azucaradas o comidas chatarra.

El Ministerio de Hacienda había dicho que el ISC tiene una incidencia mínima en los precios de los combustibles, por lo que no analizaba esa alternativa.

Por otro lado, desde el Gobierno se plantea la creación de un fondo que permita amortiguar las subas de combustibles.

Los precios de los combustibles subieron G. 2.300 por litro en menos de unos años y se espera una nueva suba en los próximos días. De concretarse esto, sería la séptima suba de los últimos meses.

Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
La Cámara de Diputados continuará este martes con el estudio en particular del proyecto de ley que impulsa la reforma del transporte público. El texto figura como primer punto del orden del día. La propuesta ya fue aprobada en general y tiene tratamiento de código.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.