01 sept. 2025

Plácido Domingo: “Espero tener un público extraordinario, la gente de Paraguay se la pasa muy bien”

El tenor español piso por primera vez suelo guaraní en la tarde de este viernes y Última Hora estuvo en el aeropuerto para conversar con el intérprete de Noche Azul.

Placido Domingo ya esta en Paraguay.jpg

El renombrado tenor español Plácido Domingo brindará un concierto único junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad del Norte, este domingo 16 de octubre en el Court Central del Yacht y Golf Club Paraguayo a partir de las 21:00.

Foto: Amanda Almada.

Cada vez falta menos para la primera y esperada presentación del renombrado tenor español Plácido Domingo en Paraguay, en el marco de su gira mundial, por lo cual visita tierra guaraní.

El artista brindará un concierto único junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad del Norte, este domingo 16 de octubre en el Court Central del Yacht y Golf Club Paraguayo, a partir de las 21:00.

Luego de casi seis décadas de marcada carrera, el cantante y productor español pisó suelo guaraní por primera vez en la tarde del viernes. Ataviado con un impecable traje, camisa azul y sus inseparables gafas oscuras, comentó que se siente muy feliz de estar en el país, esperando conocer más de nuestra ciudad.

Con 81 años, el tenor, también conocido como El Granado, mencionó que espera tener un público extraordinario para compartir con ellos un repertorio que vendrá cargado de buena ópera, música popular y, representando a España, zarzuelas.

“Hay poco tiempo, pero quiero visitar la ciudad. La verdad es que cuando tienes una vida demasiado larga, llegar a un país por primera vez (es un lujo). Tengo mucha suerte”, respondió cuando fue consultado sobre su venida al país.

Plácido Domingo: "Quiero conocer más de Paraguay" - ÚH

Con respecto a si conoce o no algo de nuestra cultura, indicó que aún no conoce nada de Paraguay, pero manifestó, de una manera muy risueña, que el paraguayo siempre la pasa bien y que cuentan con una bonita ciudad. Añadió que espera volver en algún otro momento.

El ganador de siete premios Grammy subirá a escena con la reconocida soprano argentina Virginia Tola, quien ya lo ha acompañado en su gira y vienen de dar un exitoso concierto en Bolivia.

En lo que promete ser dos horas de buena música, estarán además en el escenario Nazareth Aufe, tenor de la compañía de Ópera de UniNorte, y Eugene Kohn, pianista y director de orquesta estadounidense estará a cargo de la dirección de la orquesta de la Universidad del Norte.

El espectáculo ha sido declarado de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura.

Este imperdible evento es una producción de Garzia Group. Además es una invitación de Hard Rock Hotel - All Inclusive Experience y cuenta con el auspicio de Banco Itaú. Las entradas siguen a la venta en los puntos de venta de passline. Los precios de las entradas van desde G. 300.000 hasta G. 3.300.000.

Más sobre Placido Domingo

El famoso cantante, director de orquesta, productor y compositor español, debutó en realidad como barítono en el año 1959 en Guadalajara, México, punto de partida para una de las carreras musicales más reconocidas de la música clásica y la ópera.

Ganador de 7 premios Grammy con 31 nominaciones y 4 premios Emmy, cuenta con un amplio repertorio en 6 idiomas habiendo cantado 151 papeles en italiano, francés, alemán, inglés, español y ruso, donde se destacan obras como: Otello, Cavaradossi en Tosca, Des Grieux en Manon Lescaut, Faust, Lohengrin y Siegmund en Die Walküre.

Domingo sigue sumando actualmente más óperas a su repertorio. Desde 2009, se ha introducido sustancialmente en el repertorio de barítono, centrándose especialmente en los roles de barítono de Verdi.

Con debuts recientes como Macbeth en la Berliner Staatsoper, Don Carlo en Ernani en la Metropolitan Opera y Gianni Schicchi en la ópera de Los Ángeles.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.