05 nov. 2025

Pistorius conocerá mañana su condena por el asesinato de su novia

El Tribunal Superior de Pretoria hará pública mañana la pena de prisión que recae sobre el atleta sudafricano Oscar Pistorius por el asesinato de su novia, la modelo Reeva Steenkamp.

El atleta sudafricano Oscar Pistorius mira su teléfono móvil durante una vista del juicio por el asesinato de su novia en el Tribunal Superior de Pretoria (Sudáfrica), el pasado mes de julio. EFE

El atleta sudafricano Oscar Pistorius mira su teléfono móvil durante una vista del juicio por el asesinato de su novia en el Tribunal Superior de Pretoria (Sudáfrica), el pasado mes de julio. EFE

EFE

El fallo pondrá fin a un proceso judicial que se inició el 14 de febrero de 2013, cuando el corredor disparó cuatro tiros a través de la puerta de uno de los cuartos de baño de su vivienda creyendo -según defiende- que había un ladrón en su vivienda.

Aquel supuesto intruso era su pareja, una joven de 29 años licenciada en Derecho y modelo de profesión que murió al instante.

El juicio por estos hechos comenzó casi un año después -el 3 de marzo de 2014- y se prolongó durante seis meses, en los que testificaron toda clase de expertos forenses y testigos.

Finalmente, la jueza Thokozile Masipa, la misma que mañana deberá dictar la sentencia definitiva, creyó al acusado y le condenó a cinco años de prisión como autor de un delito de homicidio, es decir, muerte sin premeditación.

El fiscal del caso, convencido de que el atleta disparó contra su novia de forma intencionada tras una fuerte discusión, recurrió la sentencia ante el Tribunal Supremo, quien le dio la razón de forma parcial.

Este órgano de apelación anuló la decisión de la jueza -a quien criticó duramente- y declaró a Pistorius culpable de un delito de asesinato, que en Sudáfrica está penado con un mínimo de 15 años de prisión.

El Supremo admite que no existen pruebas suficientes para determinar si el corredor sabía quién había detrás de la puerta, pero dejó claro que cuando alguien dispara cuatro veces de esa forma lo hace con una indudable intención de matar, lo que le convierte en culpable de asesinato.

La nueva sentencia dio lugar a una nueva vista judicial celebrada el pasado mes de junio que debe servir a la jueza para imponer la pena definitiva.

Durante la misma, la Fiscalía solicitó un mínimo de 15 años de prisión para el atleta, mientras que la defensa pidió una conmutación de la pena por labores sociales.

El abogado de la defensa afirmó que su cliente ya ha pagado por un crimen que ha puesto fin a su carrera deportiva y ha tenido para él graves consecuencias económicas y psicológicas.

Por su parte, el fiscal subrayó que la condena a Pistorius debe reflejar la “gravedad” de su acción y sus consecuencias para la víctima y su familia, así como enviar un mensaje ejemplarizante a la sociedad.b

Más contenido de esta sección
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.