18 ago. 2025

Piratas ya usan la voz al “secuestrar” el teléfono

Los piratas informáticos también recurren a la voz para comunicarse con sus víctimas: en el programa malicioso Jisut, los “secuestradores” piden un rescate a cambio de devolver el control del móvil a través de un mensaje de voz, en vez del tradicional texto.

descarga.jpg

EFE

Este código malicioso, detectado por la empresa de seguridad ESET en dispositivos Android, es una nueva versión de un “ransomware” (programa que busca hacerse con el control de un terminal) que apareció a principios de 2014 en China y que desde entonces ha evolucionado a cientos de variantes con todo tipo de mensajes.

El proceso de infección de Jisut se produce descargando un archivo malicioso.

Una vez instalado el programa en el dispositivo, si el usuario lo ejecuta verá cómo pierde sus derechos de administración, lo que deja el “smartphone” a merced de los piratas informáticos.

Además del tradicional rescate, esta vez exigido a través de una nota de voz en lugar del texto que hasta ahora se usaba en estos casos, el programa malicioso accede al perfil del usuario en la red social china ‘QQ’ para robarle sus credenciales de acceso.

Jisut, informa la compañía ESET en un comunicado, se ha extendido principalmente en China, país en el que surgió en el año 2014.

Para la firma de seguridad, la forma de acabar con este tipo de software malicioso es no ceder al chantaje, ya que “es la forma de evitar que los ciberdelincuentes continúen haciendo su agosto”.

“Además, nadie te garantiza que vayas a recuperar tus archivos y datos si pagas el rescate”, ha finalizado el portavoz de ESET España, Josep Albors.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.