20 sept. 2025

Pionyang dice que ignorará a Washington hasta que retire su “política hostil”

La vicecanciller norcoreana, Choe Son-hui, dijo este jueves a través de una declaración publicada por la agencia KCNA que Pionyang seguirá ignorando los intentos de Washington por establecer contacto diplomático hasta que retire su “política hostil” contra el país asiático.

Kim Jong-corea del norte.jpg

El fin de semana pasado Kim Yo Jong, la hermana del líder norcoreano Kim Jong Un, ya profirió amenazas.

Foto: Reuters

“Ya hemos expuesto claramente nuestra posición de que no habrá contacto ni diálogo entre la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial del país) y EEUU. mientras el segundo no abandone su política hostil contra nosotros, y que seguiremos ignorando sus intentos de contactarnos”, escribió Choe.

El mensaje llega después de conocerse que Pionyang lleva ignorando los mensajes de Washington desde febrero y justo durante la visita a Seúl de los secretarios de Estado y Defensa de EEUU, Antony Blinken y Lloyd Austin, un viaje clave para trazar la nueva estrategia de la Casa Blanca para afrontar el desafío norcoreano.

Nota relacionada: Nuevo misil de Corea del Norte es un peligro para EEUU, afirman expertos

La viceministra de Exteriores confirmó que el Gobierno estadounidense ha tratado de ponerse en contacto sin éxito con el régimen a través de la representación diplomática norcoreana en Naciones Unidas y de “correos electrónicos y mensajes telefónicos a través de varios canales”.

Choe, incluso, dijo que la noche antes de que arrancaran los ejercicios militares conjuntos que realizan desde la semana pasada Washington y Seúl en el sur de la península, la Administración Biden envió un mensaje solicitando respuesta “a través de un tercer país” (Suecia es el que con más frecuencia suele mediar entre ambos).

“Para que haya diálogo, debe crearse una atmósfera favorable”, insistió Choe, que aseguró que desde la llegada del Gobierno Biden en enero “lo que se ha oído” es “retórica lunática” con mensajes sobre la “amenaza de Corea del Norte” y la “completa desnuclearización” del país asiático.

Lea también: El Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares entra en vigor

A su vez, dijo que EEUU continúa valorando la posibilidad de aplicar “sanciones adicionales” a las ya activadas contra Corea del Norte y recordó que Blinken, durante su reciente visita a Tokio, mencionó que Washington está revaluando todas las posibilidades en su nueva estrategia incluyendo nuevas medidas de presión.

El diálogo sobre desnuclearización entre EEUU y Pionyang lleva atascado desde la fracasada cumbre de Hanói de febrero de 2019 y el pasado enero el líder Kim Jong-un instó al Gobierno Biden a proponer nuevas alternativas para retomar pronto las conversaciones, advirtiendo que prepara nuevas pruebas de armas.

El pasado martes, en vísperas de la llegada de Blinken y Austin a Seúl, su hermana, Kim Yo-jong, condenó los ejercicios conjuntos e insinuó de nuevo con retomar esos ensayos.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.