En la muestra –que estará abierta por dos semanas– se pueden apreciar 11 obras en gran formato de óleo sobre lienzo. “En mis obras voy formando y deformando la realidad, donde mis personajes son seres abstraídos, muchas veces, intransigentes con relación a los otros, aunque también hay una unicidad. El cuadro termina siendo una especie de reality show, una mezcla de realidad y fantasía”, comenta Fidel.
Entre los títulos de estos cuadros de gran tamaño, que fueron pintados desde el año 2010, figuran: Muestra médica, Jagua pasaje, Zoon politikon, Escuela mangoguy, Dedo índice, Piriri-Pororo, Tacumbú, CDE, Divina comedia, Realtity y Mano de obra.
hoja de vida. Fidel nació en 1984 en San Juan Bautista del Ñeembucú; es pintor y escultor autodidacta. Participó de cursos, seminarios y encuentros de muralismo en Quito, Ecuador, y en Corrientes y Mendoza, Argentina.
A lo largo de su carrera realizó exposiciones y obtuvo numerosos galardones, entre ellos, el Henry Matisse, en su 14ª edición, premio en el que antes obtuvo menciones especiales. También fue electo Sobresaliente del Paraguay, por la Cámara Júnior Internacional, y ganó el Concurso de Artes Visuales Augusto Roa Bastos, entre otros.