11 sept. 2025

Piñera pide que el nuevo mandatario de Chile sea “el presidente de todos”

El presidente saliente de Chile, Sebastián Piñera, pidió este domingo que el nuevo mandatario sea “el presidente de todos” durante el polarizado balotaje en el que compiten el ex líder estudiantil de izquierda Gabriel Boric y el ultraconservador José Antonio Kast.

Sebastián Piñera

Sebastián Piñera

Foto: EFE

“Esta noche vamos a tener un nuevo presidente electo por todos ustedes y yo creo que sea quien sea, nunca debe olvidar que debe ser el presidente de todos los chilenos, no solo de quienes lo apoyaron”, aseveró tras emitir su voto.

Piñera agregó que Chile está “viviendo un clima de excesiva polarización, confrontación y disputas”, y deseó al nuevo mandatario “sabiduría, prudencia y éxito”.

“Podemos tener diferencias, pero todos queremos lo mejor para el país. (...). Los chilenos tienen capacidad de diálogo y de acuerdo, pero la política parece una guerra permanente”, afirmó.

Con dos candidatos que traen propuestas más drásticas que las de los grandes bloques de centro-derecha y centro-izquierda que llevan tres décadas repartiéndose el poder, el próximo mandatario será o el más izquierdista desde Salvador Allende (1970-1973) o el más derechista desde Augusto Pinochet (1973-1990).

Los últimos sondeos adelantan que ganaría el balotaje Boric, un diputado de 35 años -la edad mínima para optar al cargo-, partidario de lograr un Estado de bienestar con acento feminista, ecologista y regionalista.

Lea más: Chile contiene el aliento ante las elecciones más trascendentales en 30 años

Quedaría segundo Kast, un abogado católico de 55 años, que busca mantener con cambios el modelo neoliberal actual, bajar impuestos, afrontar con mano dura la migración irregular y es contrario al matrimonio gay y todas las formas de aborto.

Piñera aseguró confiar en que los resultados se conocerán esta misma noche, aunque aclaró que, en caso haber un margen muy estrecho entre los candidatos, deberán ser ratificados por un tribunal electoral y el proceso podría demorarse.

Los expertos coinciden en que este escenario es plausible, teniendo en cuenta el gran número de votantes que seguía indeciso en las últimas encuestas y que en primera vuelta solo les separó dos puntos porcentuales (Kast obtuvo un 27,9% de apoyo y Boric, un 25,8%).

El mandatario concluyó con un tajante llamado a acudir a las urnas, especialmente tras una primera vuelta en la que participó apenas el 47% del censo electoral.

“Esperamos tener un acto democrático, transparente y limpio. Queremos escuchar fuerte y profunda la voz de la gente”, expresó.

El próximo presidente, que tomará posesión en marzo de 2022 por un periodo de 4 años, deberá coser las heridas que dejó la crisis social de 2019; liderar la implementación de las normas de la nueva Constitución —en caso de aprobarse en un plebiscito de salida—, y hacer frente a los retos económicos que dejó la pandemia.

Más contenido de esta sección
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.
El presidente de Argentina, Javier Milei, será orador principal, el próximo martes, en un encuentro en Paraguay que espera reunir a unos 5.000 jóvenes empresarios, informó el titular de la Unión Industrial Paraguaya Joven, Francisco Martino.
León XIV bromeó este jueves sobre su elección como pontífice en mayo pasado y aseguró que aún se pregunta “por qué" fue elegido él, en una audiencia en el Vaticano a los obispos ordenados en el último año, a los que invitó a “redescubrir la pasión y el coraje” de su labor.