26 ago. 2025

Pinchazo obliga al Papa a cambiar de vehículo en su traslado por Lima

Un pinchazo en el vehículo que traslada al Papa en su recorrido por la capital peruana obligó este viernes a Francisco a cambiar sobre la marcha de transporte en su camino a la reunión con el presidente Pedro Pablo Kuczynski a su regreso de la ciudad amazónica de Puerto Maldonado.

papa peru.jpg

Tras unos instantes de confusión, la caravana papal continuó su marcha hacia el centro de Lima. Foto: andina.

EFE

Según pudo verse por la televisión, mientras la caravana papal, compuesta por varios autos de seguridad y el vehículo que traslada a Jorge Bergoglio, discurría por una avenida que une el aeropuerto con el centro de Lima, se realizó una imprevista parada.

Todos los autos se detuvieron entre el revuelo de los equipos de seguridad y se pudo ver al Santo Padre descender de su vehículo, entrar en otro distinto y volver a cambiarse a un tercer auto, un modelo similar al Fiat 500 que lo trasladaba originalmente.

Más adelante fuentes del Vaticano confirmaron que el auto había pinchado una rueda y que por eso se procedió a trasladar al papa en otro vehículo.

Este es el tercer incidente menor que sucede con el papa en sus traslados del aeropuerto al centro de Lima, después de que ayer una mujer rompiera el cordón de seguridad y todo el protocolo de la visita y lograra acercarse al coche papal para entregar en mano unas flores al pontífice, que las recibió entre la alarma de los cuerpos de seguridad.

Otro incidente se produjo instantes después, cuando unos periodistas intentaron aproximarse al Papa ya fuera del aeropuerto para hacerle unas preguntas, lo que obligó a la policía que velaba por la seguridad a correr y bloquear con sus cuerpos el vehículo.

Tras unos instantes de confusión, la caravana papal continuó su marcha hacia el centro de Lima.

En su camino entre el Grupo Aéreo Nº8 de Lima, desde donde parte y aterriza el avión papal, y las actividades que el papa está desarrollando en Lima ha sido constante la presencia de decenas de miles de fieles, que durante los dos días que lleva Francisco en el país se han acercado a su ruta para saludarlo y expresarle su cariño.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.