23 sept. 2025

Pimpinela ofreció un show deslumbrante en Luque

31792794

Emotivo espectáculo. Uno de los momentos del show del famoso dúo Pimpinela.

Rodrigo villamayor Úh

El carismático dúo Pimpinela ofreció un show memorable el sábado 17 de mayo en el Comité Olímpico Paraguayo, en el marco de su gira Noticias de amor.

La masiva concurrencia, en la cual destacó la presencia de personas de todas las edades, desde personas adultas mayores hasta adolescentes, dio la pauta de que el talento de los hermanos Lucía y Joaquín Galán llegan a los corazones de varias generaciones.

El show rememoró, con videoclips como telón de fondo en pantalla led gigante, varias canciones emblemáticas del dúo desde la década de 1980 hasta la actualidad. También incluyó la participación de dos parejas de bailarines que se sumaban en las interpretaciones, dando realce visual en algunos temas.

La calidad del espectáculo también brilló gracias al trabajo de técnicos que hicieron posible un buen sonido, montaje escénico y luces acordes con el despliegue de aptitudes y capacidad musical y escénica de los hermanos Galán.

El espectáculo que rindió un homenaje a las madres contó además con la participación especial del grupo paraguayo Los Ojeda como apertura, que también ganó los aplausos y aceptación popular de esta producción de RPM, sobre todo, a la hora de ofrecer música paraguaya y algunos hits internacionales como Bombón asesino, que hizo bailar a todos.

En cuanto a la presentación escénica de los Galán, es destacable la creatividad en la forma de presentar el show, con las mininoticias ambientadas por décadas, desde 1960 hasta hoy, contextualizando brevemente las épocas que de alguna forma marcaron la carrera de los Galán.

El nivel de performance y de entrega de ambos artistas a la hora de interpretar sus canciones logra transmitir emociones, sentimientos, como si se tratara de la primera vez que lo hacen y no hace cuatro décadas, con la misma frescura y pasión que en sus inicios.

El virtuosismo de la voz de Lucía enamora, que –según palabras de la vocal coach Ceci Dover– utiliza una mixed voice en vivo, “la forma más sana de hacer los agudos”, y es que ella siempre se caracterizó por regalar notas altísimas.

Siempre afinada en escena, conservó los altos tonos que la caracterizaron en sus fantásticas interpretaciones, intercalando una voz dulce y otra potente cuando sube de tono para dramatizar las famosas peleas de las canciones. Y así se sintió en temas como Dímelo delante de ella, Ahora decide, El amor no se puede olvidar, Olvídame y pega la vuelta, Vivir sin ti no puedo (Me hace falta una flor), A esa, Valiente, La familia y otros.

Joaquín, a su vez, es un ensamble ideal para su hermana y además, el genio creativo, si bien también Lucía participa en la composición de algunas letras, la mayoría son creaciones suyas.

Rindieron emotivo homenaje a las madres, destacaron la influencia de la suya, María Engracia, en la carrera de ambos, viendo el talento interpretativo de Lucía y el genio musical de Joaquín, y también dejaron claro el mensaje final: El amor seguirá siendo lo más importante y salvará al mundo en tiempos de inteligencia artificial.

Más contenido de esta sección
El actor Gene Hackman, de 95 años de edad, ganador de dos Óscar, y su mujer, la pianista Betsy Arakawa, de 63 años, fueron hallados muertos esta madrugada en su casa en Santa Fe, en Nuevo México, según confirmó la policía a la prensa local.
The Classic’s y la Orquesta Sinfónica de Fernando de la Mora (OSIF) se unen con el objetivo de ofrecer un show musical con repertorio retrospectivo para festejar el 86° aniversario de la ciudad de Fernando de la Mora. La cita es este jueves 27, desde las 21:00, en el Teatro Municipal de esa ciudad. Acceso libre y gratuito.
Organizado por el elenco folclórico Origen Guaraní, dirigido por la docente Lizza Jara, llega la cuarta edición del Folclore Nos Une en Asunción y alrededores. Las actividades incluyen muestras de danzas, talleres y charlas. Abierto a todo público.
La sorpresiva muerte de la actriz estadounidense Michelle Trachtenberg fue dada a conocer este miércoles. Su madre la encontró sin vida en su departamento de Manhattan, en Nueva York.
En este episodio, Timore se sumerge en el evento más importante del séptimo arte: los Premios Oscar, cuya edición número 97 llega marcada por incertidumbre y polémicas.