22 nov. 2025

Danzas de diversos países se ofrecen en festival internacional

Organizado por el elenco folclórico Origen Guaraní, dirigido por la docente Lizza Jara, llega la cuarta edición del Folclore Nos Une en Asunción y alrededores. Las actividades incluyen muestras de danzas, talleres y charlas. Abierto a todo público.

WhatsApp Image 2025-02-19 at 15.52.37.jpeg

Teatro Municipal Ignacio A. Pane. Participantes del festival 2024.

Foto: Gentileza.

La cuarta edición del Festival Internacional el Folclore Nos Une, organizado por el elenco Folclórico Mundialista Origen Guaraní, de la docente Lizza Jara, ofrecerá tres presentaciones en espacios de Asunción y Mariano Roque Alonso.

El espectáculo busca difundir y preservar el folclore, acercando esta expresión cultural a toda la ciudadanía.

Además, busca contribuir en la diversificación del turismo, posicionando nuestro país como destino en el ámbito internacional.

480842676_18152059258359905_4780707608212230277_n.jpg

Marcelo Aguirre y Erika Aguirre, la Pareja Nacional del Chamamé 2025

Foto: Gentileza.

Muestras coreográficas del folclore paraguayo, boliviano, argentino y chileno son parte de lo que se ofrece, así como talleres a desarrollarse desde este viernes 28 de febrero.

Programa

La primera cita es en la Recova del Shopping Mariano Roque Alonso, a las 20:30.

El festival fue declarado de “interés cultural” por la Comisión Bicameral del Congreso Nacional, gracias a la senadora Lizarella Valiente, por la Asociación Parlamento Cultural del Paraguay y la Secretaría Nacional de Cultura, bajo la Resolución 165/2023.

En tanto que este sábado 1 de marzo, a las 10:00, tendrá lugar un Conversatorio y taller de chamamé con la pareja nacional del chamamé 2025, en el sitio Memorial Ycuá Bolaños (Artigas y Santísima Trinidad). Costo simbólico de G. 20.000.

El mismo día, pero a las 20:30, será la décima edición de la Peña Folclórica de Origen Guaraní en Javier Cancha (Coronel Juan Porta O’Higgins casi Armando D. Espinoza, Loma Pytã, barrio San Blas). Entrada a G. 30.000.

El cierre de los eventos será el domingo 2 de marzo en el emblemático Teatro Municipal de Asunción (Presidente Franco y Chile), desde las 19:00. Entradas a G. 35.000.

Entradas para la gala final se pueden adquirir escribiendo al (0961) 920-375 o en la boletería del teatro en el día.

La organizadora del Festival Internacional El Folclore Nos Une, la profesora superior de danza Lizza Jara, comentó a ÚH: “Este festival nació a partir de la ilusión de compartir el folclore nacional e internacional con los barrios de Asunción, Gran Asunción y ciudades aledañas como Nueva Colombia, Emboscada, entre otros”.

480428889_1130099532245411_7056547821827092397_n.jpg

Afiche del festival

Foto: Gentileza.

Origen Guaraní, como elenco folclórico, representa al país en varios festivales internacionales y se fijó como misión el “acercar los espectáculos internacionales a vecinos, amigos y familias, quienes no tienen la posibilidad de viajar y disfrutar de estas presentaciones internacionales”, describió.

Son parte del evento, la pareja nacional del chamamé, compuesta por Erika Belén Aguirre y Marcelo Isaac Aguirre, y la dupla nacional de la polca 2025, integrada por Paola Cañete y Marcos Acosta, además de varios elencos folclóricos renombrados.

Entre los grupos nacionales que serán parte del espectáculo el domingo de clausura en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane: Grupos Reminiscencia, Angatupyry, Paraguay Rekove, Los Taita del Chamamé, Pasión y Arte y Origen Guaraní, el elenco anfitrión.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.