23 ago. 2025

Piel de grafito es la propuesta artística de Diego Schäfer

Piel de grafito se denomina la muestra de dibujos recientes del artista uruguayo Diego Schäfer, que se habilitará el miércoles 11 de setiembre, a las 19:00, en la Embajada del Uruguay en Paraguay (Mauricio Cardozo Ocampo 1320, barrio Recoleta).

SCHAFER/DIEGO SCHAFER. OK.jpg

La exposición de estos retratos no es solo una muestra artística, según Schäfer.

Foto: Gentileza.

Se trata de un homenaje artístico a los ancestros afrodescendientes, preparado por el artista y arquitecto uruguayo Diego Schäfer, que agrupó en un conjunto de obras a la que llamó Piel de grafito.

La exposición aglomera los dibujos recientes del artista, que incluye a nueve rostros realizados en una fina técnica de grafito, que serán expuestos en la Embajada de Uruguay.

Te puede interesar: Pinturas de Diego Schäfer se presentan en galería virtual

El arquitecto Diego Schäfer comentó sobre la inspiración de sus trabajos de arte para esta muestra. “Los rostros inmortalizados en grafito no solo cuentan historias de lucha y resistencia, sino también de esperanza y prosperidad”, mencionó.

SCHAFER/DIEGO 1.jpg

Para el artista, cada trazo es un eco del pasado que resuena en el presente, recordando la importancia de la diversidad y el patrimonio compartido. “Las expresiones capturadas en estos retratos son ventanas al alma de una comunidad que, a pesar de las dificultades, mantuvo viva su esencia y enriqueció nuestras sociedades con su legado”, señaló.

Homenaje eterno

La exposición de estos retratos no es solo una muestra artística. “Es un puente entre generaciones y culturas, un homenaje eterno a aquellos que contribuyeron a la identidad de nuestros pueblos” agregó.

Schäfer explicó que es un recordatorio de que la historia se escribe con la tinta de la resiliencia y la diversidad. “Cada rostro en el grafito es un capítulo vital de esa narrativa compartida. Al contemplar estos retratos, se puede sentir la fuerza y la dignidad de una herencia que fue fundamental en la construcción de nuestras naciones”, culminó.

Más contenido de esta sección
En el marco del Año Nacional de la Guarania, se presentó oficialmente el calendario de actividades que rendirá tributo al género creado por José Asunción Flores hace un siglo.