07 ago. 2025

Pidió una Justicia independiente y rápida

24724496

Combate. Peña dijo que implementará políticas públicas.

J. BOGADO

El presidente de la República, Santiago Peña, sostuvo durante su discurso que los problemas de corrupción se resuelven con una Justicia independiente, imparcial y rápida. Sostuvo que implementará políticas que ayuden a la transparencia.

“Tengo la convicción de que los problemas de corrupción se resuelven con una Justicia independiente, imparcial y rápida, con recursos suficientes para garantizar una administración adecuada y homogénea en todo el territorio nacional. Y con una decisión política clara, contundente e inquebrantable como la que tiene este presidente para implementar políticas protransparencia que han sido exitosas en otros países y que nos permitirán mostrarle al mundo y a nosotros mismos que Paraguay está mucho mejor de lo que lamentablemente transmiten algunos relatos”, sostuvo.

“También creo que los problemas de crecimiento y sobre todo la erradicación de la pobreza solo se solucionan con economías de mercado abiertas, correctamente reguladas y con reglas del juego claras y estables”, refirió.

“Creo en un Estado eficaz, eficiente pero limitado en su tamaño e injerencias. Creo en un estado que garantice el respeto a la propiedad privada”, mencionó.

Más contenido de esta sección
La senadora liberocartista Noelia Cabrera no lamentó haber contratado a sus sobrinos, sino “los malos tratos”. Defendió el polémico formulario F16, que, según ella, “se satanizó”.
Bachi Núñez afirmó que no está en el Congreso para malgastar recursos y que, al asumir como senador, su promesa fue impulsar “cambios”. Negó las denuncias que lo vinculan con el supuesto favoritismo a una empresa que presentó documentos falsos en la licitación de los ascensores.
El Senado modificó el proyecto de ley de Protección de Datos Personales y vuelve a Diputados. El artículo 24 establece restricciones para que la ciudadanía acceda a la información pública relacionada con los salarios de funcionarios públicos.
Esperanza pidió tratar la Ley del Salario Mínimo. Los cartistas por indicación de Bachi no le dieron votos. La senadora acusó a Peña de tener negocios con el Estado y a la ANR de abusar de su mayoría y obligar a afiliarse para tener trabajo. También de haber tergiversado el reglamento para echar a Kattya.
La senadora Yolanda Paredes (CN) estaba llamando la atención sobre el acceso de documentos confidenciales del Senado por parte de hurreros del cartismo. Seguidamente, señaló que está harta de las amenazas del cartismo y dijo que pone a disposición su banca.