07 ago. 2025

Pidió una Justicia independiente y rápida

24724496

Combate. Peña dijo que implementará políticas públicas.

J. BOGADO

El presidente de la República, Santiago Peña, sostuvo durante su discurso que los problemas de corrupción se resuelven con una Justicia independiente, imparcial y rápida. Sostuvo que implementará políticas que ayuden a la transparencia.

“Tengo la convicción de que los problemas de corrupción se resuelven con una Justicia independiente, imparcial y rápida, con recursos suficientes para garantizar una administración adecuada y homogénea en todo el territorio nacional. Y con una decisión política clara, contundente e inquebrantable como la que tiene este presidente para implementar políticas protransparencia que han sido exitosas en otros países y que nos permitirán mostrarle al mundo y a nosotros mismos que Paraguay está mucho mejor de lo que lamentablemente transmiten algunos relatos”, sostuvo.

“También creo que los problemas de crecimiento y sobre todo la erradicación de la pobreza solo se solucionan con economías de mercado abiertas, correctamente reguladas y con reglas del juego claras y estables”, refirió.

“Creo en un Estado eficaz, eficiente pero limitado en su tamaño e injerencias. Creo en un estado que garantice el respeto a la propiedad privada”, mencionó.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.