08 ago. 2025

Piden resultados y que MP se involucre

La diputada por Asunción, del Partido País Solidario, Johanna Ortega puso el dedo en la llaga al insistir en que lo que los investigadores y la Fiscalía paraguaya en particular, deberían indagar sobre a quién beneficiaría la muerte de Fernando Correa, uno de los cerebros del asesinato del ex fiscal Marcelo Pecci.

Tras darse a conocer que en la Cárcel de La Picota, en Colombia, habían dado de baja a Francisco Luis Correa Galeano, para la diputada capitalina es clave indagar a quien beneficiaría este desenlace.

“Es muy preocupante perder un testigo de esta calidad. ¿Por qué no estaba protegido?, ¿por qué estaba ahí a merced de ser asesinado?, y sobre todo la gran pregunta es ¿a quién le interesaba la muerte...?”, embretó.

La legisladora cargó contra el Ministerio Público (MP). “¿Cuándo la Fiscalía va a empezar a actuar? Porque, en términos estrictos, no se hizo absolutamente nada”, refirió, y lamentó que solo se dependa de lo que haga la justicia y fiscales de Colombia.

¿Cuándo la Fiscalía va a actuar (...)?, porque, en términos estrictos, no se hizo absolutamente nada. Johanna Ortega, diputada opositora.

Más contenido de esta sección
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.