08 ago. 2025

Piden rebeldía de un hombre que intentó matar a su ex pareja

24348893

Violento. El hombre intentó estrangular a su ex pareja.

REFERENCIA

El fiscal Demetrio Bareiro pidió a un juez que declare en rebeldía a un hombre que está prófugo, luego de haber golpeado y amenazado de muerte a su ex pareja y al hijo de 2 años de la mujer. Sucedió en la ciudad Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

El hombre, identificado como Luis Fernando López Toledo (21), ya tenía una denuncia por violencia intrafamiliar y una prohibición de acercarse a la víctima.

El fiscal imputó por tentativa de feminicidio y violencia familiar a López Toledo, además de pedir al juez penal de garantías que declare en rebeldía al imputado, quien se expone a una pena de hasta 30 años de prisión.

El ahora prófugo mantuvo en vilo durante seis meses a su ex pareja, al perseguirla constantemente desde que decidió alejarse de él, ya a consecuencia de que era maltratada física y sicológicamente.

En la noche del 6 de julio pasado, la víctima volvió a ser agredida cuando bajaba de un vehículo. El hombre le aplicó varios golpes en el rostro, lesionándola, para luego arrastrarla hasta su casa, donde le volvió a golpear.

La víctima reveló que su ex pareja intentó estrangularla, mientras la amenazaba con un cuchillo y un destornillador. La mujer pudo zafarse, pero el agresor volvió a retenerla y la obligó a subir a una motocicleta en la que la llevó hasta el río Monday, donde volvió a amenazar con matarla y arrojar su cuerpo al cauce.

Según el relato fiscal, esa noche también amenazó con matar a su hijo de 2 años y que luego acabaría con su propia vida. La afectada escapó y pidió socorro a un vecino, donde quedó a dormir y pudo salvar su vida.

López Toledo se encuentra con paradero desconocido desde el 6 de julio. E.M.

Más contenido de esta sección
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.