08 ago. 2025

Piden pena de 1 año para González Chaves

28917061

Óscar González Chaves

La defensa de Óscar González Chaves, hijo del fallecido ex senador Óscar González Daher, solicitó la absolución por los delitos de lavado de dinero y declaración falsa, y una pena de 1 año de cárcel, con suspensión de la ejecución de la condena para el hombre.

Esto, en los alegatos finales ante los jueces Matías Garcete, Karina Cáceres y Adriana Planás, quienes fijaron la continuidad del juicio para el próximo viernes, donde se darán la réplica y dúplica, las palabras finales del procesado, y posiblemente el veredicto del juicio.

En la sesión anterior, los fiscales Francisco Cabrera y Luz Guerrero habían requerido 8 años de cárcel para el procesado, por los tres hechos punibles. Además, el comiso especial de valor sustitutivo por la suma de G. 29.237.656.115.

En el caso, se realizó todo el juicio oral por lavado de dinero y declaración falsa, y se debe imponer una pena por enriquecimiento ilícito, según el fallo de la Sala Penal de la Corte.

Según el abogado Claudio Lovera, no corresponde el comiso de valor sustitutivo debido a que quedó firme el monto del comiso sobre las cuentas bancarias.

Sobre el lavado, refirió que no hay un origen ilícito de los bienes adquiridos por González Chaves y que la Fiscalía cambió los hechos. Además, respecto a la declaración falsa aseguró que no hubo una línea de pruebas en torno al hecho que fue objeto del juicio.

Dijo que solo corresponde condenar por enriquecimiento ilícito. Pidió que la pena sea de 1 año de prisión con suspensión a prueba.

Más contenido de esta sección
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
Otro condenado en Colombia había acabado en enero con la vida del principal testigo de la Fiscalía. Ahora su autor confeso habló de unas diferencias entre ambos, y que estaba en un estado de embriaguez, en pleno penal, y en un arrebato mató a Francisco Luis Correa.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó el rechazo al pedido de modificar el hecho punible imputado a Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, así como la solicitud de desglosar la causa. De esta forma, García Troche continuará procesada en el marco del caso A Ultranza Paraguay, a cargo de la jueza Rosarito Montanía.