06 sept. 2025

Piden no dar entrada a enmienda

Diputados del PLRA solicitan al presidente de la Cámara Baja, Hugo Velázquez, que no dé entrada al proyecto de enmienda enviado desde el Senado. Aseguran que se sentará un mal precedente ya que el documento no es válido.

Diputados cartistas

Al inicio de la sesión en Diputados, el parlamentario liberal Eusebio Alvarenga pidió a Velázquez responder al pedido del titular del Senado, Robert Acevedo, y no dar entrada al documento.

“Solicitamos que no se le dé entrada, que efectivamente este colegiado, considere la atenta nota del congreso de no hacerlo. Estamos dentro de la línea de respetar la Carta Magna y los reglamentos que hacen al funcionamiento de una institución”, dijo.

Para Alvarenga, el documento presentado por el senador Julio Velázquez no es otra cosa que “un mamotreto que ni siquiera tiene la firma de los 25 senadores que supuestamente se reunieron y formaron el papel”, señaló.

Por su parte, el senador del PLRA, Víctor Ríos, afirmó que es documento jurídico inexistente. “No se puede considerar un documento que carece de formalidad debida, establecida constitucionalmente. Un proyecto debe ser aprobado en una sesión pública de la Cámara”, señaló.

El diputado Antonio Buzarquis dijo que no es necesario que los colegas se “inmolen” detrás de un proyecto que ya no tiene a su propulsor. “Afirmó que es la posibilidad de hacer bien las cosas”.

El colorado Óscar Tuma afirmó que la Corte Suprema de Justicia es el único poder que puede decir si está bien o mal lo que hicieron los 25 senadores. Afirmó que no pueden atribuirse el deber de otro poder.

“El cuco ya desistió de su candidatura, ya no hay apuro”, sentenció. “Es hora de que la Corte se expida y no dilate el tema. Ellos lo debían resolver, pero esperan una definición política. No podemos desconocer la realidad de que ellos deben definir”, apuntó.

La Cámara de Diputados se reúne este miércoles en sesión ordinaria y se espera que se defina el tratamiento de la enmienda. La renuncia de Horacio Cartes a su idea de reelección cambia el escenario político. Los disidentes y opositores esperan que el documento no se trate por ser irregular.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.