07 nov. 2025

Piden no dar entrada a enmienda

Diputados del PLRA solicitan al presidente de la Cámara Baja, Hugo Velázquez, que no dé entrada al proyecto de enmienda enviado desde el Senado. Aseguran que se sentará un mal precedente ya que el documento no es válido.

Diputados cartistas

Al inicio de la sesión en Diputados, el parlamentario liberal Eusebio Alvarenga pidió a Velázquez responder al pedido del titular del Senado, Robert Acevedo, y no dar entrada al documento.

“Solicitamos que no se le dé entrada, que efectivamente este colegiado, considere la atenta nota del congreso de no hacerlo. Estamos dentro de la línea de respetar la Carta Magna y los reglamentos que hacen al funcionamiento de una institución”, dijo.

Para Alvarenga, el documento presentado por el senador Julio Velázquez no es otra cosa que “un mamotreto que ni siquiera tiene la firma de los 25 senadores que supuestamente se reunieron y formaron el papel”, señaló.

Por su parte, el senador del PLRA, Víctor Ríos, afirmó que es documento jurídico inexistente. “No se puede considerar un documento que carece de formalidad debida, establecida constitucionalmente. Un proyecto debe ser aprobado en una sesión pública de la Cámara”, señaló.

El diputado Antonio Buzarquis dijo que no es necesario que los colegas se “inmolen” detrás de un proyecto que ya no tiene a su propulsor. “Afirmó que es la posibilidad de hacer bien las cosas”.

El colorado Óscar Tuma afirmó que la Corte Suprema de Justicia es el único poder que puede decir si está bien o mal lo que hicieron los 25 senadores. Afirmó que no pueden atribuirse el deber de otro poder.

“El cuco ya desistió de su candidatura, ya no hay apuro”, sentenció. “Es hora de que la Corte se expida y no dilate el tema. Ellos lo debían resolver, pero esperan una definición política. No podemos desconocer la realidad de que ellos deben definir”, apuntó.

La Cámara de Diputados se reúne este miércoles en sesión ordinaria y se espera que se defina el tratamiento de la enmienda. La renuncia de Horacio Cartes a su idea de reelección cambia el escenario político. Los disidentes y opositores esperan que el documento no se trate por ser irregular.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.