06 nov. 2025

Piden investigar supuestos negociados en el Incán

28928696

Vigilia permanente. Los pacientes oncológicos y sus familiares aguardan respuestas.

ARCHIVO

En medio de los halagos al gobierno de Santiago Peña por la calificación del grado de inversión, en el Senado, hubo críticas por las penurias de los pacientes oncológicos, y hasta salieron a luz audios sobre supuestos negociados.

Ante esta situación, la senadora Yolanda Paredes planteó que se remita la denuncia al Ministerio Público para que se proceda a investigar.

Fue el cartista Juan Carlos Nano Galaverna quien pidió la difusión de los audios, en los que se escucha la conversación sobre acuerdo para compra de medicamentos.

“Hay una rosca mafiosa. Uno puede cambiar la cabeza, pero el cuerpo sigue podrido”, sostuvo el senador, en alusión a la salida del titular del Incán (Instituto Nacional del Cáncer) Raúl Doria, tras movilizaciones de afectados.

“Pido que se haga la denuncia penal respectiva; caso contrario, nos convertimos en cómplices de la denuncia que presentó Galaverna”, fue la sugerencia de Paredes.

“Que sea remitida el acta de la sesión al Ministerio Público para iniciar la investigación respectiva”, planteó, y tuvo el apoyo de la mayoría.

“Mientras se anunciaba el famoso grado de inversión, personas con cáncer se estaban desmayando frente al Ministerio de Salud”, reclamó.

“No es el Paraguay que queremos. Que no se vuelva a permitir que tengan que ir a huelga, protesta, escrache y arriesgar su débil salud”, dijo.

Se dirigió abiertamente al presidente Peña para pedirle el nombramiento de “personas empáticas con la causa social y no personas que se encierren en sus escritorios”.

“Estas instituciones tienen que estar en manos de personas sensibles, comprometidas y empáticas, no en manos de médicos que se hacen artistas o hurreros. ¿No podemos buscar un término medio?”, increpó.

Luego, indicó que su oficina está abierta para los reclamos de los compatriotas que padecen la enfermedad.

“No pueden esperar un día más. Significa la diferencia entre la vida y la muerte”, sentenció la senadora.

El titular del Congreso, Basilio Núñez, salió al paso para sugerir una visita al Incán.

“Aquí hay colegas médicos, ex ministros. No se va a hacer más lo que se hizo en otros gobiernos. Se lucra con pacientes oncológicos”, refirió.

“Estoy seguro de que los presidentes que pasaron no van a estar de acuerdo que no se lucre con medicamentos. Hay eslabones de médicos que manipulan a organizaciones”, comentó el cartista.

“Visitemos el Incán. Tenemos dos ex ministros, un colega pediatra; todos los que quieran ir, que no termine en el discurso. Sé que vamos a traer una solución”, alegó.

Norma Aquino, alias Yami Nal, se limitó a defender a Peña, pidiendo que no se le culpe de todo porque está alzando una mochila pesada.

Más contenido de esta sección
La Cámara Alta sancionó su versión de Ley de Protección de Datos Personales y queda en manos del Ejecutivo objetar o no el polémico artículo 24 cuestionado por varios legisladores.
En medio del fuego cruzado entre un senador oficialista y el ministro del Interior, se anunció que en la próxima sesión de la Cámara Alta se analizará el proyecto que deroga el uso del polígrafo.
Según informe del Ministerio de la Vivienda, el Audi Q3, descubierto siendo utilizado de forma particular por el ministro Juan Carlos Baruja, cargó de Petropar casi G. 3 millones el mes pasado.
El príncipe Alberto II de Mónaco culminó su estadía en el Paraguay visitando el Centro Acuático Olímpico donde destacó la infraestructura deportiva. Después partió a Belén, Brasil para asistir, este jueves, a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).