El concejal municipal Gerardo González recibió la denuncia de los vecinos. El caso fue tratado ante el pleno de la Junta Municipal, que decidió solicitar la apertura de una investigación a través del Juzgado de Faltas Municipales, con el apoyo de la Dirección de Medio Ambiente de la Comuna local.
El edil refiere que, de acuerdo con la versión de los vecinos, empresas areneras ubicadas en las cercanías del lago tendrían alguna relación con la aparición de manchas, acumulación de sedimentos y supuesta contaminación de lago.
No es la primera vez que hay denuncias de este tipo. Algo similar ya se había planteado el año pasado. Entonces, el receptor de la denuncia fue el concejal David Monzón, al igual que su colega Alberto Báez. En ese momento se recomendó a la Intendencia iniciar un trabajo de investigación al respecto, que nunca tuvo retorno aseguran.
La concejala Nilda Venialgo, quien tiene experiencia como ingeniera ambiental, aseguró que también va a ayudar para determinar la causa de las “manchas raras” sobre el espejo de agua del lago Acaray.
Emplazamiento. Jésica Caballero, presidenta de la Junta Municipal, mencionó que estableció un plazo de 24 horas para que el intendente municipal, Nelson Cano, informe sobre las acciones que determinó realizar a partir del pedido del Legislativo.
Dijo que una denuncia similar no tuvo ninguna respuesta por parte del Ejecutivo municipal, por lo que ahora buscan que la situación sea diferente.
ATRACTIVO. El lago Acaray tiene una extensión de 25 kilómetros y se formó en los años 60 a partir de la construcción de la primera represa hidroeléctrica del país, el Acaray. Se inicia en la ciudad de Hernandarias, cruza por Ciudad del Este y llega hasta el municipio de Minga Guazú.