26 ene. 2025

Piden G. 2.900 millones de ampliación

La Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, presidida por el legislador César Cerini (ANR-Itapúa), dio análisis a dos proyectos de ley de ampliación presupuestaria que afectan al Ministerio de Justicia y al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

Según informaron referentes del bloque, ambas propuestas recibieron dictamen favorable del estamento asesor.

Primeramente, los diputados se centraron en el proyecto de ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por la Ley N° 7228 del 29 de diciembre de 2023 - Ministerio de Justicia”.

El legislador Cerini comentó que el monto asignado para esta ampliación es de G. 2.159.588.721, que serviría para la desprecarización de 170 funcionarios contratados (personal de blanco y guardiacárceles).

Seguidamente, fue discutido el proyecto de ley referente al pedido de ampliación para el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic)”.

El monto en cuestión es de G. 724.116.164 y serían 48 funcionarios los que recibirán la desprecarización.

Objetores. Ayer se debatió el anteproyecto de objeción de conciencia al servicio militar en la comisión de DDHH.

Más contenido de esta sección
La extraña operativa de senadores para impedir que Rolón declare sobre el caso Pecci se vuelve todavía más llamativa con los antecedentes de varias convocatorias que ya hizo la Permanente.
Los dos sectores representados dentro de la interna del Partido Colorado iniciaron una carrera electoral. El presidente lleva de la mano a sus legisladores, mientras disidencia recoge “heridos”.
DE CARPA EN CARPA. Comenzó con Hagamos, se alió al Encuentro y terminó dentro del cartismo.
MENOS VOTOS, MÁS FONDOS. Obtuvo 7.315 votos, y declaró en campaña G. 816 millones, según TSJE.
RELACIONES CON EEUU. Analista reconoce que los EEUU no consideran importante a Latinoamérica.
DEA. Considera clave volver a establecer buenas relaciones con la agencia antidrogas de los EEUU.
PANORAMA. Las pretensiones de Trump de anexar el Canal de Panamá, Canadá, Groenlandia obvian el derecho internacional.
INCUMPLIMIENTO. Más de 1.000 funcionarios no presentaron a tiempo sus declaraciones juradas.
CASTIGO. La sanción por el incumplimiento es una multa que va del 20% al 100% del salario.
FIGURAS. Entre algunas figuras públicas aparecen intendentes, ex intendentes y un ex ministro de la Corte.
RECURSOS. Dinero recaudado será destinado para mejoras institucionales de la Contraloría.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.