“En la mañana de hoy, una comitiva de miembros de la Comisión Directiva de la Asociación, liderada por el titular del gremio, Augusto Salas Coronel, sostuvo una reunión con los abogados Enrique Berni y Gerardo Bobadilla, quienes son integrantes del Consejo de la Magistratura. El propósito de estos encuentros fue iniciar un diálogo destinado a fortalecer la labor de ambas organizaciones. Asimismo, se buscará el mejoramiento del sistema de selección de integrantes de ternas, con la intención de que refleje de manera más precisa la capacidad técnica y aptitudinal de los concursantes. Además del mencionado titular, formaron parte de la comitiva la vicepresidenta 1°, Abogada Belinda Bobadilla, y los miembros de la Comisión Directiva de la AAFP, Abogada Sandra Ledesma, Abogada Laura Soledad Romero y el Abogado Julio Ortiz”, señala el informe. Sin embargo, los fiscales expresaron su preocupación por el pedido de investigación a su colega, aparentemente sin argumento alguno. Llamativamente, el Ministerio Público no emitió ningún mensaje de apoyo a Corbeta hasta el momento.
Investigación. El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió esta semana una investigación contra el fiscal Silvio Corbeta, en el caso de la Gobernación de Central. El pedido fue hecho por el abogado Enrique Berni, miembro de dicho organismo.
Según Corbeta, Berni solicitó la investigación de oficio luego de desestimar cuatro denuncias presentadas por dos procesados en la causa, que no reunían los requisitos. “El argumento de Berni fue que la causa es una causa en la que ocurrió un perjuicio patrimonial a la Gobernación, ocurrió un desvío de fondos, entre otros argumentos, pero a renglón seguido dice que eso amerita el inicio de una investigación preliminar para analizar mis actuaciones”, remarcó el fiscal, a la 1080 AM.
El agente del Ministerio Público lleva adelante la causa por el desvío de fondos en la Gobernación del Departamento Central durante la gestión de Hugo Javier González, por lo que todo indica que podría ser un pase de factura del movimiento Honor Colorado quien tiene mayoría en el órgano constitucional encargado de ejercer el control de la idoneidad del magistrado judicial.